
Video: Peregrinos de Cachi llegaron con lágrimas y emoción a la Catedral de Salta
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
El decreto de nombramiento fue publicado este martes en el Boletín Oficial. El Senado había prestado acuerdo la semana pasada.
Salta03/06/2025El Gobierno provincial oficializó la designación del Dr. Pablo López Viñals como nuevo Juez de la Corte de Justicia de Salta. La medida quedó formalizada a través del Decreto N° 301, publicado este martes 3 de junio en el Boletín Oficial.
Según consta en el texto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz y los funcionarios competentes, la designación responde al acuerdo prestado por el Senado de la Provincia durante la sesión del 29 de mayo de 2025, en cumplimiento con lo establecido por los artículos 101 y 156 de la Constitución Provincial.
El artículo primero del decreto establece que López Viñals asumirá el cargo a partir de la fecha de toma de posesión de sus funciones. El acto administrativo lleva las firmas del gobernador Sáenz, el ministro de Seguridad y Justicia, Solá y la secretaria general de la Gobernación, López Morillo.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
El grupo arribó minutos después de las 13:00, marcando uno de los momentos más emotivos de la jornada previa a la procesión central del Señor y la Virgen del Milagro.
El pronóstico indica altas probabilidades de tormentas y chaparrones para el domingo. Además, existe un 40% de probabilidades de lluvia durante la tarde-noche del lunes, justo después de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Este sábado ingresarán a la ciudad miles de fieles, incluyendo a la columna de Santa Victoria Oeste, una de las más sacrificadas por la enorme distancia recorrida para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.