
La Provincia presentará un amparo para que se devuelvan los beneficios quitados de forma indiscriminada por el Gobierno Nacional y la ANDIS.
Es una medida excepcional para enfrentar los aumentos de la luz en los meses de invierno. El beneficio se aplicará automáticamente si se cumplen los requisitos.
Salta03/06/2025El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta anunció la implementación de un “Bono Energético Invernal” destinado a jubilados y pensionados de bajos ingresos. La medida busca aliviar el impacto de los crecientes costos de la energía eléctrica durante junio, julio y agosto de 2025.
El bono otorga un crédito de hasta 120 kilovatios-hora (kWh) mensuales de consumo eléctrico para quienes accedan al beneficio. La decisión se basa en la vulnerabilidad económica de este grupo, en el contexto de una inflación acumulada del 578,3% entre 2023 y 2024, la quita de subsidios nacionales y el aumento sostenido en el precio de la energía.
¿Quiénes pueden acceder?
Para ser beneficiarios, los jubilados o pensionados deben cumplir con los siguientes requisitos:
¿Qué documentación se debe presentar?
Los interesados deben llevar a las oficinas del Ente y a sus delegaciónes del interior:
Toda la información presentada tendrá carácter de declaración jurada y podrá ser verificada posteriormente mediante auditorías del Ente. Una vez aprobado, el beneficio se aplicará automáticamente durante los tres meses que dure el régimen.
El bono será financiado con fondos del Fondo Compensador Tarifario (FCT) y se suma a otros programas de asistencia ya existentes, como la tarifa social o los beneficios para electrodependientes.
La Provincia presentará un amparo para que se devuelvan los beneficios quitados de forma indiscriminada por el Gobierno Nacional y la ANDIS.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana
Una competencia tecnológica busca unir a la comunidad salteña para desarrollar una aplicación que permita reunir a dueños con sus mascotas extraviadas durante la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
El reconocido locutor salteño despidió a su papá con un emotivo mensaje que conmovió a las redes.
La Policía de Salta lanzó una herramienta tecnológica para monitorear en tiempo real a los grupos de peregrinos que llegan a la capital.
El Gobierno de Salta confirmó el cronograma de pagos para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Salud, Seguridad, Educación y Administración Central percibirán sus haberes en tiempo y forma.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
El próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, todos los locales de la ciudad de Salta permanecerán cerrados.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó un marcado descenso de la temperatura para los próximos días en Salta, con probabilidad de lluvias y mínimas muy bajas durante el fin de semana