
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Atados a la paritaria de los empleados legislativos, los senadores nacionales recibirán un nuevo incremento en sus dietas.
Argentina03/06/2025Los senadores nacionales volverán a percibir un aumento en sus sueldos como consecuencia de una nueva actualización salarial para los trabajadores del Congreso. El incremento surge de la paritaria firmada recientemente y que fue avalada por las máximas autoridades de ambas cámaras: Martín Menem, presidente de Diputados, y Victoria Villarruel, presidenta del Senado.
La suba acordada implica un incremento del 1,3% correspondiente a marzo, que se aplicará de forma retroactiva. A ese mismo porcentaje se le sumará otro 1,3% en abril y otro tanto en mayo, replicando el mismo mecanismo mes a mes.
Como los senadores se volvieron a vincular el año pasado a las paritarias de los agentes legislativos, sus dietas se ajustan automáticamente en función de los acuerdos alcanzados. Esto significa que, desde el mes próximo, un senador nacional cobrará en bruto poco más de $9,5 millones, sin contar descuentos.
El tema genera nuevamente polémica en un contexto de crisis económica y ajuste, donde los aumentos salariales para otros sectores se hacen esperar o son sensiblemente menores.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.