
Clima en Salta: así estará el tiempo en el inicio de las vacaciones de invierno
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
Lo reveló el procurador municipal Matías Risso, autor de la denuncia que derivó en la imputación de exfuncionarios de Bettina Romero. Según explicó, se simularon obras barriales que nunca se hicieron.
Salta04/06/2025La investigación judicial por presuntas irregularidades en la remodelación de la Plaza 9 de Julio sumó un dato clave. En diálogo con Defrentesalta, el procurador municipal Matías Risso —quien radicó la denuncia que originó la causa— aseguró que se detectó un desvío de casi $120 millones, utilizado para terminar esa emblemática obra, pero justificado en los papeles como si se tratara de trabajos realizados en distintos barrios, que jamás se ejecutaron.
“Cuando asumimos el cargo, observamos en los expedientes que hubo sobre-certificación de obra”, explicó Risso. “Para terminar la Plaza 9 de Julio, contrataron obras en distintos lugares y en distintos barrios. Esas obras se certificaban como completadas, se daba el visto bueno y se pagaba. Pero en realidad, esa plata era usada para culminar la plaza. Eso, en sí, da cuenta o importaría un delito”.
La denuncia, presentada en 2023, fue acompañada con antecedentes, informes y testimonios del personal municipal. Hoy la investigación está en manos de la fiscal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, quien ya imputó a dos exfuncionarios de la gestión de Bettina Romero y a representantes de empresas privadas.
“Seguramente es algo que las personas imputadas tendrán que explicar ante la Justicia: ¿qué se hizo con el dinero y por qué se procedió de esta manera irregular, al menos irregular?”, sostuvo el procurador.
Risso también indicó que todavía se está determinando la magnitud total del desvío, pero confirmó que “en los expedientes que motivaron la imputación, se advirtió un desvío de casi $120 millones”.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
El servicio estará interrumpido o con baja presión durante gran parte del 12 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
A partir de las 9 de la mañana se entregarán 70 turnos por orden de llegada para la atención.
Más de 100 trabajadores perderán su empleo y los pacientes serán atendidos solo hasta el 1 de agosto.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
La empresa distribuidora de energía eléctrica lanzó un comunicado explicando los motivos.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.