
Tras su anuncio, Urtubey ya midió en una encuesta: mirá cuántos lo votarían
El exgobernador salteño confirmó que será candidato a senador nacional. En una encuesta de Defrentesalta en Instagram, la mayoría respondió de forma contundente.
Consultado por Defrentesalta, el diputado envió una definición contundente e insensible sobre su votación en contra del aumento de jubilados.
Política 05/06/2025El diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Julio Moreno, votó en contra del aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones aprobado anoche en la Cámara de Diputados. También rechazó el incremento del bono adicional, que pasará de $70.000 a $110.000 y se actualizará por inflación si el proyecto se convierte en ley.
Consultado por Defrentesalta para conocer los motivos de su voto negativo, Moreno no quiso hablar por teléfono y se limitó a responder por WhatsApp:
“Estoy en una reunión y no puedo hablar por teléfono, pero te comento que sigo defendiendo la política de cuidado del déficit fiscal que es la base de la estabilidad y disminución de la inflación”.
La respuesta del legislador libertario deja en evidencia su alineamiento con la postura del presidente Javier Milei, quien ya adelantó que vetará la ley si es aprobada en el Senado.
La decisión de Moreno genera polémica, sobre todo teniendo en cuenta sus declaraciones recientes, en las que se refirió de manera polémica a los medicamentos que consumen los adultos mayores.
“No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos”, había dicho, tras la polémica por la reducción de remedios gratuitos por parte del PAMI.
A contramano de la realidad que viven miles de jubilados que no llegan a fin de mes, el diputado salteño volvió a mostrarse insensible con uno de los sectores más vulnerables del país, poniendo por delante las cuentas fiscales antes que la dignidad de quienes trabajaron toda su vida.
El exgobernador salteño confirmó que será candidato a senador nacional. En una encuesta de Defrentesalta en Instagram, la mayoría respondió de forma contundente.
Tras el escándalo por los presuntos pedidos de favores sexuales a una compañera de su partido, el edil solicitó a la Comisión de Disciplina una prórroga de cinco días y cuestionó que aún no se le haya notificado formalmente ninguna imputación judicial.
En un video que subió a sus redes sociales, el intendente de Salta capital expresó su deseo de volver a presentarse en 2027 para continuar su gestión. Afirmó que con seis años más podría posicionar a la ciudad como “la capital del norte argentino”.
El concejal acusado de extorsión sexual deberá ejercer su derecho a defensa el próximo martes. Además, la Comisión pidió a la fiscalía que remita la documentación del caso.
El gobernador de Salta salió al cruce del conductor, quien días atrás dijo que “le da vergüenza el folclore”. En un video difundido por redes sociales, Sáenz defendió con firmeza la cultura popular del norte argentino y lanzó duras críticas contra el ex Sumo.
La comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial se reunirá este jueves a las 11 de la mañana para analizar la situación del concejal denunciado por extorsión sexual. La sesión especial del Concejo ya rechazó su renuncia y ahora se abre un proceso político para evaluar su conducta.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
El hecho quedó registrado en un video que se viralizó. La Policía de Salta confirmó que los efectivos están siendo investigados por la Dirección de Asuntos Internos y también por la Justicia.
Tras el rechazo a la primera propuesta salarial, este martes habrá una nueva reunión entre gremios y el Gobierno provincial. Autoconvocados ya se concentran en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.