
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Consultado por Defrentesalta, el diputado envió una definición contundente e insensible sobre su votación en contra del aumento de jubilados.
Política 05/06/2025El diputado nacional por Salta de La Libertad Avanza, Julio Moreno, votó en contra del aumento del 7,2% para jubilaciones y pensiones aprobado anoche en la Cámara de Diputados. También rechazó el incremento del bono adicional, que pasará de $70.000 a $110.000 y se actualizará por inflación si el proyecto se convierte en ley.
Consultado por Defrentesalta para conocer los motivos de su voto negativo, Moreno no quiso hablar por teléfono y se limitó a responder por WhatsApp:
“Estoy en una reunión y no puedo hablar por teléfono, pero te comento que sigo defendiendo la política de cuidado del déficit fiscal que es la base de la estabilidad y disminución de la inflación”.
La respuesta del legislador libertario deja en evidencia su alineamiento con la postura del presidente Javier Milei, quien ya adelantó que vetará la ley si es aprobada en el Senado.
La decisión de Moreno genera polémica, sobre todo teniendo en cuenta sus declaraciones recientes, en las que se refirió de manera polémica a los medicamentos que consumen los adultos mayores.
“No creo que los jubilados se mueran si no toman los medicamentos”, había dicho, tras la polémica por la reducción de remedios gratuitos por parte del PAMI.
A contramano de la realidad que viven miles de jubilados que no llegan a fin de mes, el diputado salteño volvió a mostrarse insensible con uno de los sectores más vulnerables del país, poniendo por delante las cuentas fiscales antes que la dignidad de quienes trabajaron toda su vida.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Este sábado ingresarán a la ciudad miles de fieles, incluyendo a la columna de Santa Victoria Oeste, una de las más sacrificadas por la enorme distancia recorrida para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.