
Video: Peregrinos de Cachi llegaron con lágrimas y emoción a la Catedral de Salta
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
Desde el sábado, los puesteros denuncian que no los dejan armar la feria. Reclaman que es su único sustento y apuntan contra la Municipalidad y la Policía.
Salta08/06/2025Momentos de alta tensión se viven desde este fin de semana en barrio Autódromo, donde feriantes denuncian que fueron impedidos de instalar sus puestos tanto el sábado como este domingo. La situación generó enojo, incertidumbre y fuertes críticas hacia las autoridades municipales y policiales.
Según manifestaron a Defrentesalta, efectivos de la Policía y personal de la Municipalidad se presentaron desde temprano e impidieron que la feria se desarrolle con normalidad. “No nos dejan trabajar”, fue la frase que más se repitió entre los puesteros, muchos de los cuales dependen exclusivamente de esta actividad para sostener a sus familias.
Un miembro del centro vecinal del barrio explicó que la medida podría estar relacionada con la llegada de vendedores provenientes de Jujuy que también buscan instalarse en la zona, aunque ese dato no fue confirmado oficialmente.
Mientras tanto, en redes sociales, los vecinos y feriantes expresan su bronca y frustración. Algunos señalan que se sienten desamparados por el municipio y advierten que la situación se torna insostenible para muchas familias que viven “el día a día”.
Desde el Municipio aún no se emitió un comunicado oficial sobre el conflicto.
Más de 8.000 fieles de los Valles Calchaquíes arribaron a la ciudad en una de las peregrinaciones más numerosas y emotivas del Milagro 2025.
El grupo arribó minutos después de las 13:00, marcando uno de los momentos más emotivos de la jornada previa a la procesión central del Señor y la Virgen del Milagro.
El pronóstico indica altas probabilidades de tormentas y chaparrones para el domingo. Además, existe un 40% de probabilidades de lluvia durante la tarde-noche del lunes, justo después de la procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Este sábado ingresarán a la ciudad miles de fieles, incluyendo a la columna de Santa Victoria Oeste, una de las más sacrificadas por la enorme distancia recorrida para venerar al Señor y la Virgen del Milagro.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.