
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Así lo dijo el abogado y diputado mandato cumplido Guillermo Martinelli, en relación a la posible ratificación de la causa contra Cristina Kirchner.
Política 10/06/2025El abogado salteño, Guillermo Martinelli, se refirió a la situación judicial que enfrenta la expresidenta Cristina Kirchner en el marco de la causa Vialidad e indicó que ante un fallo prematuro de la Corte podría considerarse que actuó a favor del Gobierno nacional ya que la exmandataria iría presa y quedaría inhabiltada para ejercer cargos públicos.
Explicó que en este caso, "la Justicia tiene tres caminos para resolver: uno, es a través del estudio profundo de la causa. Dos que a través de ese mismo estudio, considerar que la pena tiene ser aumentada conforme a lo que es la causa por asociación ilícita, seis años más; o puede directamente en virtud del artículo 280 del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina; disponer de que no están dados los requisitos suficientes para abrir el recurso y en consecuencia desestimarlo sin ningún otro fundamento".
Agregó que: "Sí pasa esto último, que es precisamente lo del artículo, 280 significa que han abandonado una posición jurídica para tomar una posición electoralista. Es decir, han trabajado para que políticamente la expresidenta no pueda ser candidata".
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.