
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Así lo dijo el dirigente justicialista Manuel Santiago Godoy por Defrentesalta.
Política 11/06/2025Manuel Santiago Godoy, histórico dirigente del Partido Justicialista de Salta y expresidente de la Cámara de Diputados provincial, habló con Defrentesalta y fue contundente al referirse a la reciente ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema.
“Este fallo fue guionado por el poder económico”, afirmó Godoy, y agregó: “La Corte actuó como empleada de un pequeño grupo de poderosos que manejan la Argentina. Nueve amigos que se juntaban a comer asados y decidieron cómo debía salir esta sentencia”.
Godoy señaló como responsables a empresarios como Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian y Hugo Sigman, a quienes acusó de conformar “una empresa del poder económico” que maneja al gobierno y a la Justicia. En ese sentido, aseguró:
“Milei no es presidente, es un empleado de ese poder económico. Lo usan mientras les sirva.”
El exdiputado también comparó el accionar judicial actual con formas modernas de proscripción política:
“Esto ya lo vivimos: primero con los bombardeos, después con las proscripciones, ahora con condenas judiciales. Pero la intención es la misma: borrar a Cristina del mapa.”
Pese a todo, valoró la actitud de la expresidenta al acatar la condena sin llamados a la violencia:
“Cristina no se fugó, no llamó a resistir. Aceptó la ley con entereza. No dejó de ser una líder legítima del pueblo.”
Finalmente, Godoy llamó a la reorganización del peronismo y destacó que el fallo podría ser el punto de partida para la reconstrucción de un frente antifascista:
“Esto nos tiene que unir. Hay que recuperar la alegría y la militancia.”
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó cómo estarán las temperaturas y qué se espera para el lunes 15 de septiembre, día de la procesión central.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.