"El poder económico guió el fallo de la Corte contra Cristina"

Así lo dijo el dirigente justicialista Manuel Santiago Godoy por Defrentesalta.

Política 11/06/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Godoy y Cristina.
Godoy y Cristina.

Manuel Santiago Godoy, histórico dirigente del Partido Justicialista de Salta y expresidente de la Cámara de Diputados provincial, habló con Defrentesalta y fue contundente al referirse a la reciente ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por parte de la Corte Suprema.

“Este fallo fue guionado por el poder económico”, afirmó Godoy, y agregó: “La Corte actuó como empleada de un pequeño grupo de poderosos que manejan la Argentina. Nueve amigos que se juntaban a comer asados y decidieron cómo debía salir esta sentencia”.

Godoy señaló como responsables a empresarios como Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian y Hugo Sigman, a quienes acusó de conformar “una empresa del poder económico” que maneja al gobierno y a la Justicia. En ese sentido, aseguró:
“Milei no es presidente, es un empleado de ese poder económico. Lo usan mientras les sirva.”

El exdiputado también comparó el accionar judicial actual con formas modernas de proscripción política:
“Esto ya lo vivimos: primero con los bombardeos, después con las proscripciones, ahora con condenas judiciales. Pero la intención es la misma: borrar a Cristina del mapa.”

Pese a todo, valoró la actitud de la expresidenta al acatar la condena sin llamados a la violencia:
“Cristina no se fugó, no llamó a resistir. Aceptó la ley con entereza. No dejó de ser una líder legítima del pueblo.”

Finalmente, Godoy llamó a la reorganización del peronismo y destacó que el fallo podría ser el punto de partida para la reconstrucción de un frente antifascista:
“Esto nos tiene que unir. Hay que recuperar la alegría y la militancia.”

Más noticias
Concejo Deliberante.

Quiénes son los ediles que juzgarán la inmoralidad de Pablo López

Defrentesalta
Política 23/07/2025

La comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial se reunirá este jueves a las 11 de la mañana para analizar la situación del concejal denunciado por extorsión sexual. La sesión especial del Concejo ya rechazó su renuncia y ahora se abre un proceso político para evaluar su conducta.

Lo más leído