
Paritarias en Salta: SITEPSa anunció paro por 48 horas y se suma a la marcha docente
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
Es para evitar inundaciones durante la temporada de verano.
Salta12/06/2025La Municipalidad de San Lorenzo, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, puso en marcha una serie de obras de encauzamiento en los ríos Arias y Arenales, con el objetivo de mitigar los efectos de las lluvias estivales y prevenir inundaciones en las viviendas asentadas en sus márgenes.
En esta primera etapa, los trabajos se concentran en el río Arias, donde más de diez familias de la zona de La Ciénega construyeron sus hogares. Según informaron las autoridades, la siguiente fase de intervención será en el río Arenales, beneficiando directamente a los vecinos de Los Paraísos y áreas aledañas.
Las tareas comprenden excavaciones de hasta un metro y medio de profundidad a lo largo de 800 metros, además de la construcción de defensas utilizando los propios sedimentos del río. Estas obras buscan reducir el riesgo de desmoronamientos, anegamientos e inundaciones en épocas de intensas lluvias.
“Las obras comenzaron en esta época para que las lluvias del próximo periodo estival no nos sorprendan, y podamos estar prevenidos, siempre dando prioridad y seguridad a los vecinos de la zona sur del municipio”, señaló el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia.
El gremio resolvió la medida en asamblea anoche. Reclaman que la mejora salarial anunciada por el Gobierno no alcanza a la mayoría de los docentes.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
El contraste salarial genera debate: mientras que en Salta el Gobierno provincial cerró una suba del 14% más bono, a nivel nacional los empleados de comercio recibirán apenas un 6% en lo que resta del año.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Tal como estaba previsto, esta mañana comenzaron a llegar docentes al edificio , donde se desarrolla una nueva jornada de negociación salarial. El reclamo se mantiene en calma.
Mientras un sector de autoconvocados llamó a no dictar clases este lunes y martes, desde la Dirección de Personal del Ministerio de Educación anunciaron una medida concreta que impactará directamente en los sueldos.
El hecho quedó registrado en un video que se viralizó. La Policía de Salta confirmó que los efectivos están siendo investigados por la Dirección de Asuntos Internos y también por la Justicia.
Tras el rechazo a la primera propuesta salarial, este martes habrá una nueva reunión entre gremios y el Gobierno provincial. Autoconvocados ya se concentran en Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial acordó con los gremios una suba del 14% en tres tramos para el segundo semestre. También se confirmó un bono de $50.000 que se pagará este fin de semana con los sueldos de julio.
Un informe del meteorólogo Ignacio Nieva advierte que el primer viernes de agosto llegará a Salta con un fuerte efecto "Toro", temperaturas extremas y alto riesgo de incendios.
Mientras SITEPSA discute en asamblea si acepta la oferta del Gobierno, los sectores autoconvocados anunciaron un paro de 72 horas. El gremio ATE tampoco firmó y se declaró en alerta.