
Clima en Salta: así estará el tiempo en el inicio de las vacaciones de invierno
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
Tras la muerte del caballo "Chuequito", Fernando García Bes salió a defender el uso de caballos en los desfiles patrios y aseguró que los actos tradicionales continuarán.
Salta22/06/2025A días del accidente que derivó en la muerte del caballo "Chuequito" durante el desfile por el aniversario de la muerte del General Martín Miguel de Güemes, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Fernando García Bes, brindó declaraciones que generaron polémica.
Consultado por Defrentesalta, el dirigente sostuvo que lo ocurrido fue un accidente aislado y que de ninguna manera se suspenderán los desfiles con caballos. En ese contexto, dejó una frase cargada de ironía que no pasó desapercibida:
“¿Qué quieren, que desfilemos en bicicleta?”
García Bes afirmó que el caballo es parte de la historia irremplasable y defendió el rol de los gauchos en los actos patrióticos. También anticipó que, a modo de prevención, evalúan incorporar dos o tres veterinarios en los puntos de concentración de los desfiles, así como un tráiler de traslado para atender emergencias equinas.
“Los accidentes son imprevisibles. Así como puede descompensarse un caballo, también puede caerse un gaucho. De hecho, el año pasado un participante quedó en coma tras una caída”, expresó.
El presidente, que también es veterinario, destacó su trayectoria como jinete y defendió la continuidad de estas prácticas tradicionales:
“La patria se ha hecho a caballo y se la sigue recordando de a caballo. No podemos reemplazar eso con una bicicleta o una moto. También hay accidentes en moto”.
En los últimos días, distintas voces se alzaron en contra del uso de animales en actos patrios. Desde Defrentesalta, como medio periodístico, consideramos que estas prácticas deben ser revisadas y actualizadas, sin desconocer el valor histórico, pero entendiendo que los tiempos cambian y el bienestar animal debe ser parte del debate actual.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.
El servicio estará interrumpido o con baja presión durante gran parte del 12 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
A partir de las 9 de la mañana se entregarán 70 turnos por orden de llegada para la atención.
Más de 100 trabajadores perderán su empleo y los pacientes serán atendidos solo hasta el 1 de agosto.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
La empresa distribuidora de energía eléctrica lanzó un comunicado explicando los motivos.
Habrá baja presión y cortes totales en distintos sectores entre el 11 y el 13 de julio.
Será mañana a partir de las 9.30 en las inmediaciones al Monumento a Güemes.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó ascenso de temperaturas hasta el martes y descenso con posibles lluvias el miércoles.