Más de 2.000 familias sin luz en Rivadavia: Saravia anuncia denuncia penal contra TRANSNOA

El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, confirmó que la interrupción del servicio podría extenderse hasta el miércoles. También advirtió sobre el impacto en el suministro de agua y acusó a la empresa de incumplimiento grave.

Salta22/09/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Carlos Saravia
Carlos Saravia.Presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos.

Más de 2.000 familias de La Unión y Rivadavia Banda Sur se encuentran sin energía eléctrica debido a la ruptura de un transformador en la Estación Transformadora La Estrella, cuya operación y mantenimiento están a cargo de TRANSNOA S.A.

Saravia explicó que la empresa no cuenta con equipamiento de respaldo, por lo que deberá trasladar un transformador desde la provincia de Catamarca, situación que podría extender la interrupción del servicio hasta el miércoles.

Mientras tanto, desde la Provincia se trabaja junto a EDESA para enviar generadores móviles y cuadrillas, con el objetivo de reducir el impacto en la población afectada.

TRANSNOA otra vez nos trae malas noticias. Dos mil familias están sin luz y probablemente tengan el servicio afectado hasta el miércoles. Esto es casi un fraude y corresponde ir a la Justicia Penal”, afirmó Saravia.

El presidente del Ente Regulador también señaló que la falta de energía eléctrica afecta el servicio de agua potable, ya que los pozos dependen de la provisión eléctrica para su funcionamiento.

Denuncia penal y presentación ante el ENRE

Saravia anunció que se interpondrá una denuncia penal por considerar que la situación podría encuadrar en el artículo 194 del Código Penal, que sanciona a quienes entorpecen servicios públicos.

Además, adelantó que presentarán otra denuncia ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) por incumplimiento en las obligaciones de control.

“Estamos frente a una empresa que se lleva millones de los bolsillos de los ciudadanos argentinos y no invierte en garantizar el transporte de energía. Si la Justicia no interviene, la situación de cara al verano puede ser aún peor”, finalizó.

Más noticias
Lo más leído