
Inspectores municipales retiraron tres motocicletas frente a la Catedral. El dato: entre abril y junio, el municipio recaudó más de 700 millones de pesos en multas.
El frío llegó para quedarse y los peligros también. Qué cuidados tener con estufas, calefones y cocinas para evitar la intoxicación con monóxido de carbono, un gas invisible y mortal.
Salta23/06/2025En pleno invierno, el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono aumenta significativamente, especialmente en hogares donde se utilizan estufas, calefones o cocinas a gas. Se trata de un gas incoloro, inodoro e insípido, imposible de detectar sin la ayuda de dispositivos especializados, pero potencialmente letal.
La intoxicación por monóxido de carbono puede provocar síntomas como dolor de cabeza, mareos, náuseas, confusión, pérdida de conciencia y, en los casos más graves, la muerte. Lamentablemente, cada año se reportan casos en Salta y en todo el país, muchos de ellos evitables.
Ventilación constante: asegurarse de que las habitaciones donde funcionan artefactos a gas tengan una entrada de aire permanente.
No cerrar completamente puertas y ventanas: especialmente durante la noche.
Evitar braseros, hornallas o estufas sin salida al exterior: estos métodos caseros de calefacción suelen ser los más peligrosos.
Revisar artefactos regularmente: un gasista matriculado debe controlar estufas, calefones y cocinas al menos una vez al año.
Atención al color de la llama: si es amarilla o anaranjada en lugar de azul, puede estar indicando una mala combustión.
En caso de sospecha de fuga o intoxicación, no dudes en actuar rápido: cada segundo cuenta. Además, se recomienda cerrar la llave de paso del gas y no encender luces ni aparatos eléctricos.
La prevención salva vidas. El monóxido de carbono es invisible, pero sus consecuencias son bien reales.
Inspectores municipales retiraron tres motocicletas frente a la Catedral. El dato: entre abril y junio, el municipio recaudó más de 700 millones de pesos en multas.
La empresa informó que habrá interrupciones del servicio en distintas localidades y barrios por trabajos de renovación en la red de media tensión.
Vecinos registraron en video a un camión de la empresa vertiendo restos en la calle Bernardo Olivera, a metros del río Arenales. La firma ya había sido multada por un hecho similar tras el incendio que afectó al barrio.
La convocatoria es para adquirir 200 farolas ornamentales que serán colocadas en paseos gastronómicos y turísticos de la ciudad. Los sobres se abrieron el 3 de junio.
Un informe presentado al Concejo Deliberante reveló que el municipio recaudó casi 700 millones de pesos por infracciones de tránsito en el segundo trimestre del año. Los datos surgen del expediente N° 82-045186-TF-2025.
El artista callejero recibió el elemento que le habían secuestrado el viernes pasado. Defrentesalta lo acompañó en el momento de la devolución.
La propuesta es gratuita y está destinada a docentes de Primaria y Secundaria, tanto de gestión estatal como privada. Se dictará en agosto con modalidad presencial y virtual, y otorga puntaje oficial.
El meteorólogo salteño adelantó cambios en las temperaturas para los próximos días y explicó de dónde proviene el aire que enfría la región.
En las imágenes se ve a un joven herido, presuntamente con un arma blanca, y a jugadores envueltos en un tumulto. Pidieron una ambulancia y aún no hay informe oficial.
La empresa informó que habrá interrupciones del servicio en distintas localidades y barrios por trabajos de renovación en la red de media tensión.
El meteorólogo anticipó que la jornada será soleada, con una máxima de 23°C. No se esperan lluvias, pero el jueves podría registrarse un descenso de temperatura.
Un informe presentado al Concejo Deliberante reveló que el municipio recaudó casi 700 millones de pesos por infracciones de tránsito en el segundo trimestre del año. Los datos surgen del expediente N° 82-045186-TF-2025.