Madile tras la renuncia de Pablo López: “Hay que repensar a quién elegimos”

El presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, se refirió al escándalo que sacude a La Libertad Avanza y confirmó que se convocará a una sesión extraordinaria para tratar la renuncia del concejal Pablo López.

17/07/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Dario Madile
Dario Madile. Presidente del Cóncejo Deliberante.

Luego del escándalo desatado por la filtración de un audio entre el concejal Pablo Emanuel López y una militante de su partido, donde el edil condicionaba descuentos salariales a cambio de sexo oral, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, rompió el silencio y habló con Defrentesalta.

Madile expresó su preocupación por la situación:

 “No es bueno para cualquier nivel institucional que haya representantes que transiten por momentos como el que está atravesando el concejal López”.

En diálogo con nuestro medio, confirmó que López le comunicó personalmente su decisión de renunciar y que está reuniendo pruebas para defenderse en la Justicia.

 “Él me llamó para transmitirme que iba a presentar la renuncia y que iba a juntar pruebas para defenderse. Ahora la Justicia debe avanzar en esto, y nosotros a nivel institucional también debemos tomar una resolución”, dijo.

Madile adelantó que, aunque el Concejo se encuentra en receso, se convocará a una sesión extraordinaria en los próximos días para tratar el tema:

 “Esto ocurrió hoy en la tarde, así que todavía es muy reciente. Seguramente entre mañana y la semana que viene habrá una sesión extraordinaria para trabajar el tema. La situación lo amerita”.

Consultado sobre la posible aceptación de la renuncia, Madile se mostró cauto: “No puedo anticipar nada, la decisión la tomará el pleno del cuerpo. Somos 20 concejales que trabajaremos sobre esto”.

Finalmente, reflexionó sobre la gravedad del hecho y lo que representa en términos políticos e institucionales:

“Este tipo de situaciones generan reflexión. No es la primera vez que pasa. Por eso es tan importante el proceso electoral. No se trata solo de slogans bonitos o llenar la ciudad de afiches. La ciudadanía debe involucrarse y conocer a sus representantes antes de votar”.

Lo más leído