
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
El edil, acusado de enviar audios inapropiados a una compañera de partido, presentó su descargo por escrito. Este viernes se realizará una sesión especial para definir si continúa en su cargo.
Política 31/07/2025Pablo Emmanuel López, concejal salteño, se presentó este jueves por la mañana en el Concejo Deliberante, acompañado de su abogado José Teseyra. Tal como se había informado, el edil había solicitado una prórroga para ejercer su derecho a defensa en el marco de la denuncia en su contra por presuntos pedidos de favores sexuales.
Durante su presencia, López presentó un escrito en el que negó los hechos que se le imputan y aseguró que los audios que se viralizaron públicamente no le pertenecen. Según explicó su abogado, el concejal rechaza las acusaciones y solicitó que se le notifique con precisión cuáles son los hechos concretos por los cuales se lo cuestiona.
Posteriormente, el presidente del cuerpo deliberativo, Darío Madile, confirmó que la Comisión de Juicio Político y Disciplina emitió un dictamen solicitando la exclusión del concejal. Ese instrumento, será tratado este viernes a las 10:30 por el pleno del cuerpo en sesión especial.
“La comisión analizó el escrito presentado y la documentación enviada por la fiscalía. En base al artículo 19 de la Carta Municipal, se argumenta que existe una inmoralidad sobreviniente en el ejercicio de su mandato, lo que lleva a recomendar su exclusión”, sostuvo Madile en declaraciones a la prensa.
La decisión final estará en manos del pleno del Concejo, que deberá votar si López continúa o no ocupando su banca.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Monseñor Dante Bernacki encabezó la columna más numerosa del Milagro salteño, que arribó este domingo a la Catedral en un emotivo marco de fe y clima cambiante.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
El Servicio Meteorológico Nacional y el meteorólogo Ignacio Nieva estiman probabilidades de precipitaciones para la tarde-noche de la jornada central de la festividad.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.