
Jarsún estalló contra Nación: “No podés dejar sin una pensión a una persona sin pierna”
El candidato a senador salteño criticó con dureza al Gobierno Nacional por la quita masiva de pensiones por discapacidad, pidiendo sentido común y justicia.
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada hace más de un año, su presidenta, la salteña María Emilia Orozco, se encontraba de campaña en Iruya hablando hasta con un burro.
Política 03/09/2025Este martes 2 de septiembre se autoconvocó la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación, ante la falta de actividad durante más de un año.
La gran ausente fue su presidenta, la diputada salteña María Emilia Orozco, quien en vez de presidir la reunión se encontraba en el pueblo de Iruya, en plena campaña electoral. Incluso, en redes sociales se viralizó un video suyo charlando con un burrito al que bautizó “Ruperto”, en alusión al segundo nombre del gobernador Gustavo Sáenz.
En la reunión estuvieron presentes los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, quienes fueron señalados por el gobierno por haber difundido los audios de Karina Milei, secretaria general de la presidencia, que destaparon el escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Las declaraciones de los diputados reflejaron su indignación:
Carolina Gaillard, vicepresidenta segunda de la comisión:
> “Esta comisión ha sido clausurada. Hoy estamos autoconvocándonos. Estamos padeciendo la censura.”
Christian Castillo, vicepresidente primero:
> “Hace un año que no se convoca formalmente a esta comisión. Nunca obtuvimos respuesta pese a los múltiples pedidos. Hoy la gravedad de la persecución judicial contra periodistas nos obliga a reunirnos.”
Castillo agregó además:
> “Cuando hubo represiones en las marchas de jubilados, donde periodistas fueron agredidos, pedimos reuniones. También lo hicimos cuando el propio Presidente atacaba públicamente a periodistas como Julia Mengolini. Presentamos proyectos y pedidos formales, pero nunca nos dejaron sesionar. Es un modus operandi para clausurar esta comisión.”
Con este escenario, la oposición dejó en evidencia la gravedad institucional que implica que la comisión que debería defender la libertad de expresión permanezca inactiva, mientras el gobierno nacional avanza contra la prensa y sus críticos.
El candidato a senador salteño criticó con dureza al Gobierno Nacional por la quita masiva de pensiones por discapacidad, pidiendo sentido común y justicia.
El gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado a presentar una acción de amparo para que se devuelvan los beneficios suspendidos por el Estado Nacional y el ANDIS.
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, destacó que el nuevo sistema de votación es un avance en transparencia y pidió dejar de lado las “controversias artificiales”.
En diálogo exclusivo con Defrentesalta, el referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo, aseguró que los jubilados mejoraron con Milei. Al mismo tiempo pidió que la Justicia investigue las denuncias de corrupción que salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El referente de La Libertad Avanza en Salta, Alfredo Olmedo, se refirió al escándalo que salpica a Karina Milei por supuestas coimas ligadas a la Agencia Nacional de Discapacidad. Aseguró que la Justicia debe investigar, pero apuntó contra el kirchnerismo y descartó que la polémica afecte el resultado electoral en octubre.
En conferencia de prensa en Salta, el candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, lanzó duras críticas al Gobierno nacional y lo acusó de desviar fondos destinados a la atención de jubilados y personas con discapacidad.
El Gobierno de Salta confirmó el cronograma de pagos para los trabajadores de la Administración Pública Provincial. Salud, Seguridad, Educación y Administración Central percibirán sus haberes en tiempo y forma.
La distribuidora eléctrica informó que habrá interrupciones programadas en distintos puntos de la provincia entre el martes 2 y el miércoles 3 de septiembre. Te contamos qué barrios estarán afectados.
La propuesta de formación será dictada por el Dr. Bernardo Biella y tendrá como eje principal la atención en situaciones de emergencia. Será gratuita, con cupos limitados y otorgará puntaje docente oficial.
El sindicato mercantil y la Cámara de Comercio firmaron un acta acuerdo para definir cómo trabajará el sector durante septiembre. Habrá reducción de jornada el 15 y descanso total el 29.
El próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del Día del Empleado de Comercio, todos los locales de la ciudad de Salta permanecerán cerrados.
Este jueves 4 de septiembre, desde las 9 de la mañana, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro recorrerán la zona sudeste de la ciudad. Vecinos podrán acompañarlas en oración y seguir la transmisión en vivo por redes de la Catedral.