Denuncian que Nación frenó fondos para paneles solares en 200 escuelas rurales de Salta

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, afirmó que una empresa suspendió los trabajos por falta de pago del Gobierno nacional, afectando a comunidades del interior profundo.

Salta09/09/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Escuelas salteñas se quedarán sin panales solares.
Escuelas salteñas se quedarán sin panales solares.

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, denunció que el Gobierno nacional no envió los fondos destinados a la mejora de paneles solares en 200 escuelas rurales de Salta, lo que provocó la suspensión de las obras previstas para comunidades del interior más castigadas por la pobreza.

"El Gobierno nacional sigue desfinanciando obras que benefician a los salteños. Hoy recibimos la comunicación de una empresa que, por falta de pago, decidió suspender los trabajos en 200 escuelas del interior profundo", explicó Saravia en diálogo con Defrentesalta.

El funcionario señaló que la situación se enmarca en una política centralista que afecta a proyectos estratégicos: "Con este mismo criterio decidieron no invertir en el Valle de Uraka Tao, perjudicando a siete localidades, y no continuar la obra de Rodeo Colorado, en Iruya, afectando a muchas familias más", detalló.

Saravia enfatizó que estos fondos provienen del Banco Mundial y no del presupuesto nacional, por lo que instó a las autoridades a destrabar los recursos: "Vamos a seguir insistiendo para que Nación invierta este dinero, que tiene como destino mejorar la calidad de vida de los sectores más pobres".

El freno a estas obras deja en una situación crítica a cientos de estudiantes que dependen de la energía solar para garantizar el funcionamiento básico de sus escuelas.

Más noticias
Postes derribados por los fuertes vientos

Clima en Salta: alerta máxima por vientos fuertes

Defrentesalta
Salta09/09/2025

El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió sobre condiciones extremas previstas para este miércoles, que incluyen alta temperatura, baja humedad y baja presión atmosférica. Estas variables aumentan el riesgo de incendios en el Valle de Lerma y zonas cercanas.

Lo más leído
Postes derribados por los fuertes vientos

Clima en Salta: alerta máxima por vientos fuertes

Defrentesalta
Salta09/09/2025

El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió sobre condiciones extremas previstas para este miércoles, que incluyen alta temperatura, baja humedad y baja presión atmosférica. Estas variables aumentan el riesgo de incendios en el Valle de Lerma y zonas cercanas.