
Video: borrachos se estrellaron contra un paredón en barrio Floresta
El conductor, de 19 años, tenía 2.17 gramos de alcohol en sangre. Intentó escapar junto a otro ocupante, pero fueron localizados gracias a las cámaras de videovigilancia.
Dos mujeres fueron imputadas por organizar operativos visuales ilegales en Campo Quijano. Detectaron recetas truchas y venta de anteojos sin profesionales habilitados.
Policiales12/09/2025El fiscal penal de Rosario de Lerma, Daniel Alejandro Escalante, imputó de forma provisional a dos mujeres de 44 y 50 años, acusadas de organizar y ejecutar una campaña oftalmológica ilegal en Campo Quijano.
La investigación comenzó el 12 de abril de 2024, luego de que la vicepresidenta de la Cámara Empresarial de Óptica de Salta denunciara que, a través de redes sociales y grupos de mensajería, se promocionaba una actividad bajo el nombre de “Gestoría Solidaria”.
Al llegar al lugar señalado, ubicado en el barrio 21 de Noviembre, la denunciante constató que en el garaje de una vivienda particular se realizaban controles visuales sin habilitación oficial, sin la presencia de profesionales matriculados ni condiciones sanitarias mínimas.
En el sitio, al menos dos mujeres con acento extranjero ofrecían armazones a los asistentes. Los lentes eran recetados por un supuesto oftalmólogo, quien realizaba exámenes visuales con un cartel optométrico y una caja de pruebas, entregando recetas informales sin membrete ni sello profesional.
Tras la consulta, los participantes eran dirigidos a mesas con armazones, donde se cobraban señas en efectivo o transferencias, entregando comprobantes caseros con datos del comprador y fecha de entrega de los productos.
El fiscal Escalante ordenó la imputación de las mujeres y continúa la investigación para determinar el grado de responsabilidad de otros involucrados, incluyendo la supuesta fundación y la óptica que participaban en la actividad.
El conductor, de 19 años, tenía 2.17 gramos de alcohol en sangre. Intentó escapar junto a otro ocupante, pero fueron localizados gracias a las cámaras de videovigilancia.
Este martes 16 comenzará el debate por el femicidio ocurrido en Vaqueros en 2017. Tres hombres están acusados de un homicidio calificado por múltiples agravantes.
La Policía de Salta busca a Nora Reinoso, de 53 años, quien fue vista por última vez el 5 de septiembre en barrio Don Emilio. Piden colaboración a la comunidad.
La movilización será este jueves en Ciudad Judicial, al cumplirse un año de la desaparición de la joven de La Caldera. Un colectivo partirá desde la localidad a las 8:50.
Diego Nicolás Cruz, recibió una condena de 14 años de prisión efectiva por grooming y abuso sexual agravado. El fallo también ordena su registro en el Banco de Datos Genéticos.
Vecinos de Atocha, en el municipio de San Lorenzo, denunciaron hechos de inseguridad y vandalismo tras el robo de una imagen religiosa de una gruta barrial.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
La Universidad Católica de Salta lanzó una búsqueda laboral destinada a estudiantes avanzados o profesionales de carreras relacionadas con la administración y contabilidad. La convocatoria es para cubrir una vacante en su Departamento de Contaduría.
Este 11 de septiembre se cumple un año desde que la joven madre de cuatro hijos fue vista por última vez en La Caldera. La causa sigue abierta, con una recompensa de 6 millones de pesos por datos que ayuden a esclarecer el hecho.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.