
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Política 13/09/2025La candidata a senadora nacional por la lista “Primero los Salteños”, Flavia Royón, realizó fuertes declaraciones en defensa de la educación pública y criticó los recortes presupuestarios anunciados recientemente por el Ministerio de Economía de la Nación, que alcanzan a varias áreas por un total cercano a $500.000 millones.
"La solución a los problemas que arrastra el país no es recortando fondos para educación. Tenemos que ser claros con que la educación nunca puede ser un gasto", expresó Royón, quien además valoró su formación en la universidad pública.
La dirigente advirtió que los recortes no solo afectan a programas edilicios, sino que también impactan en programas educativos fundamentales, como la suspensión del Fondo de Incentivo Docente (FONID), que debió ser cubierto con recursos provinciales. "El Estado no puede hipotecar el futuro", afirmó, remarcando que esta situación evidencia la necesidad de contar con representantes que defiendan los intereses de Salta en el Congreso.
Royón también destacó que la provincia destina el 40% de su presupuesto a educación, pero aseguró que ese esfuerzo no alcanza frente a las necesidades acumuladas durante décadas si la Nación no cumple con su obligación constitucional de financiar la educación pública.
"Un pueblo con educación genera trabajo y desarrollo. Cualquier argentino, independientemente de dónde nazca, debe tener la posibilidad de formarse", concluyó.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
Mientras la comisión de Libertad de Expresión sigue paralizada, la diputada salteña continúa de campaña y dejó frases polémicas que generaron indignación.
En el marco del triduo del Milagro, quedó confirmado que habrá feriado provincial el lunes 15 de septiembre. Conocé cómo afectará a las escuelas y oficinas públicas.
Miles de fieles arribarán entre el 13 y 14 de septiembre a la Catedral para participar de la procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Inspectores municipales y la policía intervinieron en un conflicto entre puesteros durante la inauguración de la tradicional feria en el Parque San Martín.
Un grupo de 13 bici peregrinos recorrió más de 2.000 km desde Perú, atravesando Bolivia, para llegar a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
El Consejo Superior cuestionó a la diputada por su apoyo al veto al financiamiento universitario y su inacción en la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara Baja.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.