Adiós al sindicalista eterno: el municipio confirmó la desvinculación de Pedro Serrudo tras medio siglo en el Estado

El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 de licencia gremial. El decreto, publicado en el Boletín Oficial, pone fin a una era marcada por el poder sindical y los privilegios dentro del municipio.

Salta08/10/2025DefrentesaltaDefrentesalta

Partido Renacer

Pedro Serrudo
Pedro Serrudo.

urtubey

El intendente Emiliano Durand oficializó la extinción de la relación laboral entre la Municipalidad de Salta y Pedro Serrudo, histórico secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM). El decreto, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, establece el cierre de una etapa de cinco décadas en el empleo público, durante las cuales Serrudo se mantuvo con licencia gremial por más de 30 años.

La medida se apoya en una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo de Segunda Nominación, que declaró la exclusión de la tutela sindical del dirigente, lo que permitió al Ejecutivo disponer su desvinculación. El documento subraya que el gremialista había sido notificado ya en 2013 para iniciar su trámite jubilatorio, recordando que “el empleo público no es absoluto ni vitalicio”.

Durand había anticipado días atrás que la decisión “no era un castigo, sino el cumplimiento de la ley”, y remarcó que “no hay privilegios para nadie, nadie es dueño de la Municipalidad ni de la ciudad”. De esta manera, el jefe comunal cerró un prolongado capítulo de la administración pública local, marcado por la influencia sindical de Serrudo.

Durante su mandato al frente de la UTM, logró imponer su presencia en las negociaciones salariales y políticas municipales, al punto de reconocer recientemente que al menos diez familiares suyos trabajan en la Municipalidad, entre ellos hijos, sobrinos, un yerno y una nuera.

Pedro SerrudoPedro Serrudo reconoció que tiene familiares trabajando en la Municipalidad de Salta
Más noticias
Lo más leído