Miguel Nina apuntó contra la gestión anterior de la UNSa: “Eligen la mentira; nosotros elegimos la gestión”

El rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, publicó un extenso mensaje cuestionando a su antecesor, Daniel Hoyos, y a los sectores que —según señaló— “instalan mentiras” para ocultar irregularidades.

17/11/2025DefrentesaltaDefrentesalta

remsa

Daniel Hoyos ex rector y Miguel Nina, rector actual.
Daniel Hoyos ex rector y Miguel Nina, rector actual.

El rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, lanzó un contundente mensaje público dirigido a la gestión anterior encabezada por Daniel Hoyos, a quien acusó de promover “mentiras permanentes” para intervenir en la vida institucional seis meses después del cambio de conducción.

Nina recordó que la comunidad universitaria eligió “un nuevo rumbo” tras tres años de una administración que, según expresó, dejó irregularidades administrativas, convenios caídos, balances sin rendir y decisiones que hoy comprometen a la institución.

Un déficit heredado y convenios perdidos

El rector señaló que, al asumir, encontraron un déficit proyectado de $3.085 millones para 2025, agravado por la caída de convenios nacionales clave que la gestión anterior no renovó, entre ellos:

  • La carrera del J. V. González,
  • El programa en San Antonio de los Cobres,
  • Dos años de Medicina.

La falta de esos convenios —dijo— obligó a la UNSa a cubrir con fondos propios gastos que debían ser financiados por Nación, afectando la planificación presupuestaria de 2025 y 2026.

Auditorías y manejos cuestionados

Nina detalló que las auditorías internas investigan:

  • Desvíos de fondos hacia Fundaltes,
  • La rescisión del contrato de Ingeniería Electromecánica,
  • La caída del convenio de mejora nodocente,
  • Más de $74 millones en fondos sin rendir en la Secretaría de Extensión,
  • Una licitación fallida del contrato bancario del pago de sueldos,
  • Fondos nacionales de 2024 que la gestión anterior nunca reclamó.

También remarcó que durante la gestión anterior “casi todo se hizo sin presupuesto aprobado”.

Polémicas y acusaciones recientes

Nina enumeró tres casos que calificó como operaciones mediáticas:

  1. Las becas del doctorado en Económicas, donde —afirma— no hubo irregularidades.
  2. La presunta reducción de becas del comedor, desmentida señalando que hoy el merendero funciona todos los días y con más beneficios.
  3. Las críticas al Plan Estratégico de Investigación del CIUNSa, donde explicó que el proceso involucra a Facultades, el Consejo Directivo del CIUNSa y el Consejo Superior.

“Actuamos sobre documentación, no sobre rumores”

Consultado sobre por qué no avanzaron en denuncias, Nina sostuvo que esperan las auditorías finales para iniciar acciones formales, “no sobre rumores”.

“Elegimos gestión, no difamación”

El rector cerró señalando avances de su administración:

  • Puesta en marcha del Portal de Transparencia,
  • Ampliación del merendero y becas,
  • Reordenamiento académico y de concursos,
  • Reactivación de convenios institucionales.

La UNSa merece una discusión seria. La comunidad eligió gestión y transparencia, y es lo que estamos honrando”, concluyó.

Lo más leido