
El Móvil del Registro Civil realizará un operativo de identificación en Gral. Mosconi
Será durante los días 11, 12 y 13 de julio en el predio del Complejo Municipal, ubicado sobre la Avenida Juan XXIII n.° 34.
La Secretaría de Energía de la Nación avanzó con la adjudicación de las obras a empresas que instalarán y repotenciarán los sistemas solares en dos parajes salteños.
Salta22/02/2022Las obras se dan en el marco del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER) que en Salta se desarrollan y gestionan con el Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp).
Según la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación para los trabajos en el paraje de Iruya está prevista una inversión de USD 2.054.525,23, mientras que para el pueblo oranense se destinarán USD 717.532,42.
En el caso de Rodeo Colorado se trata de la construcción de miniredes solares que beneficiará a 221 familias y 9 dependencias públicas (Policía Provincial, Gendarmería Nacional y puestos sanitarios.
En Los Naranjos se emplazará una minired con generación hidráulica, acción que repotenciará los sistemas existentes y serán de beneficio directo para 80 familias y 4 puestos estatales.
En concreto, la energía solar permitirá aumentar el tiempo de uso heladeras, radios, televisores, salas computación y demás usos necesarios para desarrollar las actividades cotidianas en establecimientos educativos y en domicilios particulares que hoy no cuentan con energía eléctrica continua.
Se trata de inversiones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) quien mantiene un convenio vigente con el Gobierno Nacional y cuyos fondos el Enresp se destinan a parajes y localidades alejadas.
Será durante los días 11, 12 y 13 de julio en el predio del Complejo Municipal, ubicado sobre la Avenida Juan XXIII n.° 34.
Durante las primeras horas de la tarde de este jueves 10 de julio se produjo un accidente vial en la zona norte de la ciudad de Salta.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
La capacitación comprende dos jornadas, con clases teóricas y una evaluación final. Los participantes que aprueben el curso obtendrán un carnet con validez nacional, que tiene una vigencia de tres años.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
El interventor del Ente Descentralizado del Mercado San Miguel confirmó a Defrentesalta que el espacio será remodelado por completo. El local de la picantería presentaba serias deficiencias edilicias que motivaron la revocación de la concesión.
La atención al público será de 11 a 17 horas. Participarán más de 50 productores locales.
La mujer apuntada en los pasacalles que se viralizaron en Salta rompió el silencio. Negó rotundamente las acusaciones y contó detalles del conflicto familiar que, según denunció, derivó en la polémica.
En barrio El Pilar, un comercio gastronómico sorprendió con un duro mensaje contra el Gobierno nacional en pleno aniversario de la Independencia Argentina. La imagen fue captada por el equipo de Defrentesalta.
La empresa Aguas del Norte informó que este sábado 12 de julio se realizará un operativo de limpieza de cisterna. Durante la jornada, habrá baja presión o interrupción del suministro en distintos sectores de la ciudad.