
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
La sesión será presencial bajo estrictos protocolos de bioseguridad, indicaron de la Cámara. Los temas que se tratan.
Salta08/03/2022La Cámara de Diputados volverá a sesionar este martes con una extensa labor parlamentaria que incluyen proyectos derivados del Senado y propios de la cámara baja.
Se anticipa que la sesión será presidida por el titular del cuerpo, Esteban Amat. Entre los proyectos a debatir, 4 de ellos corresponden al Senado.
Uno de ellos propone establecer la obligatoriedad de exhibir en un lugar visible una leyenda que diga en letra clara y legible: “Si sos testigo o víctima de trata, llamá gratuitamente al 145, las 24 horas. SIN CLIENTES NO HAY TRATA”.
En tanto, otro proyecto busca eximir del pago del Impuesto a las Actividades Económicas a la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta, en todas las actividades que realice.
Por su parte, estos son algunos de los proyectos elaborados por la Cámara de Diputados.
Se Propone establecer el 15 de octubre como Día Provincial de la Mujer Rural, en concordancia con la Resolución A/RES/62/136 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Ley Nacional 25431.
Otro proyecto busca establecer, en el ámbito de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, licencia para víctimas de violencia de género con goce de haberes. Se entenderá por violencia de género la definida por la Ley Nacional 26.485.
De la legisladora Cartuccia, se propone instituir la primera semana del mes de marzo de cada año como "Semana de Concientización, Prevención y Lucha contra la Obesidad”.
Estos entre otros temas, componen el acta de labor de la primera sesión de Diputados.
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
Una caravana conmovedora acompañó la llegada de los restos del cantante de Las Voces de Orán a su ciudad natal. Vecinos, familiares y seguidores colmaron las calles para brindarle el último adiós.
Familias de los asentamientos San Javier, Urkupiña e Israel interrumpieron el tránsito en la cuarta etapa de barrio Solidaridad. Reclaman agua potable y electricidad: aseguran que viven hace más de diez años sin servicios esenciales.
El querido líder de Las Voces de Orán será velado en su ciudad natal. Familiares, amigos y seguidores podrán darle el último adiós esta noche.
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.