
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
Referentes se reunirán a las 9:30 con la ministra de Desarrollo Social de Salta, Silvina Vargas para entregar un petitorio con diversos pedidos.
Salta31/03/2022En el marco de un plan de lucha que se lleva adelante en todo el país, organizaciones sociales acamparon en plaza 9 de julio y durante la mañana de este jueves, se reunirán con la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas para entregarle un petitorio con diversos pedidos.
Por Defrentesalta, uno de los referentes de la MST, indicó los motivos del acampe. "Este plan de lucha es para manifestarnos en contra del acuerdo del Estado con el FMI, en perjuicio de muchos trabajadores que hoy no les alcanza para comer".
Asimismo asintió que ese dinero, podría ser destinado para los comedores y merenderos que cada día reciben a más personas para brindarles una infusión caliente o un plato de comida.
Por este tema, serán recibidos por la ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas, este jueves a las 9:30.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
La billetera virtual de Personal lanzó promociones exclusivas para el receso invernal. Hay descuentos en comida, cines, viajes y más. Ideal para planear salidas con alto disfrute y bajo gasto.
El edil de La Libertad Avanza presentó su renuncia este miércoles luego de que se conociera un audio donde, presuntamente, condicionaba a una compañera de partido con descuentos salariales a cambio de sexo. La causa ya está en manos de la Justicia.
Un audio filtrado sacude a la política salteña: el concejal habría exigido sexo oral a una compañera de partido a cambio de dinero. La mujer denunció el hecho y ya tiene botón antipánico.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
Mientras en Salta los gremios estatales analizan una propuesta de aumento del 9%, a nivel nacional la UOCRA cerró un nuevo acuerdo paritario muy por debajo de ese porcentaje.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
Tras el descenso de este miércoles, se esperan días más agradables y cielos despejados.
La convocatoria estará abierta del 15 de julio al 15 de agosto.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.