UOCRA acordó una suba del 1,1%: muy lejos del 9% que ofreció el Gobierno de Salta

Mientras en Salta los gremios estatales analizan una propuesta de aumento del 9%, a nivel nacional la UOCRA cerró un nuevo acuerdo paritario muy por debajo de ese porcentaje.

Salta17/07/2025DefrentesaltaDefrentesalta

Partido Renacer

Obra en construcción 2
Obra en construcción.Foto ilustrativa.

urtubey

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector para el bimestre julio-agosto de 2025. El entendimiento contempla incrementos remunerativos y sumas no remunerativas, pero el porcentaje acordado llamó la atención: solo un 1,1% por mes.

En detalle, el sindicato pactó un aumento del 1,1% sobre los salarios básicos vigentes al 30 de junio, a partir del 1° de julio. Además, se estableció un incremento adicional del 1,1% sobre los básicos al 31 de julio, que comenzará a regir desde el 1° de agosto.

El acuerdo se firmó entre representantes de la UOCRA y las cámaras empresarias del sector de la construcción, en un contexto de profunda caída en la actividad y fuerte recorte de la obra pública a nivel nacional.

En paralelo, en Salta, el Gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un aumento total del 9% para el segundo semestre, distribuido de forma escalonada: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.

La propuesta fue rechazada por algunos sindicatos como ATE y SITEPSa, y se espera que este jueves los gremios presenten una contrapropuesta en el marco de una nueva reunión paritaria.

Más noticias
Lo más leído