
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
La ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas anunció que se reunirá con su par Dib Ashur para ampliar los fondos a beneficio de más de 200 merenderos.
Salta31/03/2022El Frente Piquetero de Salta, cumplió una nueva jornada de protestas en reclamo de mayor cobertura para más de 200 merenderos que funcionan en la Ciudad sin ningún tipo de ayuda del Gobierno provincial.
Los manifestantes levantaron un acampe durante este mediodía. El mismo inició el miércoles por la tarde, en reclamo a la falta de repuestas a un petitorio presentando en noviembre de 2021, al Gobierno de Salta.
En este marco, la ministra de Desarrollo Social de Provincia, Silvina Vargas, recibió a los referentes del Frente Piquetero.
Tras escuchar los reclamos, la funcionaria se comprometió a gestionar ante su par de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la ampliación de fondos para destinar más ayuda social.
Una de las representantes del Frente, Cristina Foffani, sostuvo que la semana próxima, la Ministra llamará nuevamente a los miembros del Frente Piquetero para brindar una repuesta.
Recordamos que la falta de presupuesto para los comedores y merenderos, se cobró la renuncia de la ex ministra del área, Verónica Figueroa.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.
La billetera virtual de Personal lanzó promociones exclusivas para el receso invernal. Hay descuentos en comida, cines, viajes y más. Ideal para planear salidas con alto disfrute y bajo gasto.
El edil de La Libertad Avanza presentó su renuncia este miércoles luego de que se conociera un audio donde, presuntamente, condicionaba a una compañera de partido con descuentos salariales a cambio de sexo. La causa ya está en manos de la Justicia.
Un audio filtrado sacude a la política salteña: el concejal habría exigido sexo oral a una compañera de partido a cambio de dinero. La mujer denunció el hecho y ya tiene botón antipánico.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
Mientras en Salta los gremios estatales analizan una propuesta de aumento del 9%, a nivel nacional la UOCRA cerró un nuevo acuerdo paritario muy por debajo de ese porcentaje.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
Tras el descenso de este miércoles, se esperan días más agradables y cielos despejados.
La convocatoria estará abierta del 15 de julio al 15 de agosto.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.