
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
La Sala IV del Tribunal de Impugnación rechazó el recurso de apelación que había presentado la defensa de Gustavo Orlando Orozco, Rubén Darío Medina y Denis Arnaldo Coronel, en la causa que se sigue en su contra por el delito de vejaciones agravadas por el uso de la violencia.
Policiales02/05/2022El abogado defensor había interpuesto el recurso contra la resolución del Juzgado de Garantías 5 que había rechazado el pedido de sobreseimiento de los tres imputados “por prescripción y por afectación del plazo razonable e insubsistencia de la acción”.
Dijo el juez interino Luciano Martini, que la prescripción de la acción penal debe interpretarse y aplicarse según los principios de legalidad, debido proceso y defensa en juicio, lo que implica, el deber del Estado de abstenerse de continuar o iniciar la persecución penal de un imputado una vez que hubiera transcurrido el tiempo establecido para cada caso incluido en la norma.
En ese sentido agregó que del análisis de fechas desde el último acto interruptivo de la prescripción, que es el requerimiento a juicio, no transcurrieron los seis años que la ley penal determina para que opere la prescripción de la acción en el delito imputado, que es el de vejaciones agravadas por el uso de la violencia.
En este caso en particular, dijo el juez, surge que, atento las incidencias de la causa, no surge como irrazonable el tiempo del proceso. Así, el proceso tuvo inicio el 11 de septiembre de 2014, a raíz del que se investiga un hecho que configuraría el delito de vejaciones agravadas por el uso de violencia.
Del relato de los hechos planteados en la denuncia, surge que el joven denunciante se encontraba con unos amigos comprando comida, cuando se les acercó un hombre de civil que le preguntó si lo podía acompañar. Todos lo siguieron hasta una camioneta de la policía donde se encontraban Orozco y dos personas más, donde quisieron detenerlo, y cuando les preguntó el motivo, recibió un golpe de puño en el rostro, lo levantaron del cuello, lo subieron y le pegaron en las costillas. Agregó el denunciante que en el transcurso a la Comisaría de La Candelaria lo fueron ahorcando.
Tras el decreto de imputación, se realizaron numerosos intentos por lograr que los acusados concurran a la audiencia de imputación, lo que sucedió el recién en el año 2020. Luego de logrado ese trámite procesal, la fiscalía presentó el requerimiento a juicio el 13 de octubre de ese año.
Ante este análisis, surge que los órganos judiciales no tuvieron una demora irrazonable e injustificada, por lo que no se advirtió una violación a la garantía de ser juzgado sin dilaciones indebidas. Por ende, la resolución dictada por la jueza interina de Garantías 5 resulta ajustada a derecho.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
En pleno centro de Salta y en medio de la llegada de miles de peregrinos, se registró un violento episodio entre vendedoras ambulantes. Días atrás, inspectores municipales fueron agredidos durante otros incidentes.
Dos violentos episodios se registraron durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías terminaron heridos y radicaron una denuncia.
Una menor de 7 años se descompensó tras ahogarse con una golosina en el Parque Sur. El efectivo actuó de inmediato y logró estabilizarla antes de la llegada de SAMEC.
El viernes 12 habrá atención normal en oficinas públicas y comercios. Las clases se retomarán recién el martes 16 de septiembre, después de la procesión.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
El hecho ocurrió este sábado en pleno centro de la ciudad. Lejos de ser víctimas, los peregrinos colaboraron con transeúntes y la Policía para detener al ladrón.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.