
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Así lo pidió por Defrentesalta, Luis González, uno de los 120 damnificados por las falsas promesas de viviendas que llevó adelante Argañaraz cuando estaba al frente de la Asociación Docente Provincial.
Salta05/05/2022El juez de Garantías 2 ordenó elevar a juicio la causa que se sigue contra cuatro personas acusadas de administración fraudulenta en perjuicio de la Asociación Docente Provincial (ADP), y diversos hechos de estafas.
Patricia Del Valle Argañaraz y Ana María Cerezo están imputadas como coautoras de los delitos de administración fraudulenta y estafas reiteradas (29 hechos), todo ello en concurso real.
Por su parte, Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi están acusados como partícipes necesarios de los delitos administración fraudulenta, y como coautores del delito de estafas reiteradas.
Por Defrentesalta. Luis González, uno de los 120 damnificados por el falso fideicomiso, celebró a la elevación a juicio y sostuvo que "empezamos a ver un poco de luz en el camino a pesar de tanta oscuridad".
Recordó que en el 2017, junto a 0tras 120 familias invirtieron un poco más de 300.000 pesos, a fin de cumplir el sueño de la casa propia que nunca pudo ser realidad. Al día de hoy, ese dinero rondaría los 6 millones de pesos.
"Pusimos toda nuestro esfuerzo en manos de estas personas que transformaron nuestro sueño en una gran novela", lamentó González.
En otro punto, lamentó que Marita Cerezo continúe al frente de la tesorería de ADP.
DP
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
El expendio de GNC continúa suspendido este martes 1 de julio en estaciones de servicio de la ciudad de Salta y alrededores. La medida, que debía finalizar a la medianoche del lunes, sigue vigente sin precisiones sobre cuándo volverá a normalizarse.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.