
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
El presidente argentino dijo que la inclusión de Güemes es “un acto de enorme justicia hacia un hombre y su obra”.
Argentina23/05/2022Durante la presentación de los nuevos billetes, Fernández destacó que se está poniendo en “valor la dimensión de nuestra historia” a partir de la moneda que diariamente pasa por nuestras manos. “Hoy estas monedas tienen un valor diferente”, añadió.
En este sentido, el presidente argentino dijo que la inclusión de Güemes es “un acto de enorme justicia hacia un hombre y su obra”.
“Fue un hombre impresionante”, subrayó al recordar que solo tenía 36 años cuando murió tras ser emboscado por las fuerzas realistas y añadió que “Güemes tiene historias militares increíbles” como aquella cuando siendo adolescente participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas como edecán de Santiago de Liniers y realizó la captura de un barco por una fuerza de caballería.
La nueva familia de billetes saldrá a circulación antes de fin de año, según especificó el presidente del Banco Central de la República Argentina Miguel Ángel Pesce y consideró que “recuperar a nuestros próceres es recuperar el país justo y libre con el que ellos soñaron”.
Dijo el funcionario que los billetes tendrán seis medidas de seguridad observables a simple vista, tintas reactivas al infrarrojo que junto al magnetismo permiten el reconocimiento mecánico y también otras medidas de reconocimiento para personas con discapacidad visual.
También Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP acompañó la presentación de los billetes que tiene a María Eva Duarte de Perón en los de $100; a Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy en los de $200; a María Remedios del Valle y Manuel Belgrano en los de $500 y a José de San Martín en los de $1.000.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de una mesa política nacional presidida por el presidente y la apertura de un espacio de diálogo con mandatarios provinciales.
Los mercados reaccionaron con fuertes bajas luego de que La Libertad Avanza perdiera por más de 13 puntos en las elecciones bonaerenses. Algunos papeles se desplomaron más del 25%.
Ante las graves denuncias en ANDIS, se detuvieron todas las quitas de pensiones por discapacidad mientras se realiza una intensa revisión interna en el organismo.
El feriado nacional que tradicionalmente se conmemora el 12 de octubre se trasladará este año al viernes 10, según lo publicado en el Boletín Oficial.
El Presidente debió ser evacuado esta tarde luego de ser atacado por manifestantes mientras participaba de un acto político en ese partido bonaerense.
La Secretaría Electoral sorteó la ubicación de los frentes y partidos en la Boleta Única de Papel. El orden definirá cómo verán los electores las opciones el próximo 26 de octubre.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.