
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
El presidente argentino dijo que la inclusión de Güemes es “un acto de enorme justicia hacia un hombre y su obra”.
Argentina23/05/2022Durante la presentación de los nuevos billetes, Fernández destacó que se está poniendo en “valor la dimensión de nuestra historia” a partir de la moneda que diariamente pasa por nuestras manos. “Hoy estas monedas tienen un valor diferente”, añadió.
En este sentido, el presidente argentino dijo que la inclusión de Güemes es “un acto de enorme justicia hacia un hombre y su obra”.
“Fue un hombre impresionante”, subrayó al recordar que solo tenía 36 años cuando murió tras ser emboscado por las fuerzas realistas y añadió que “Güemes tiene historias militares increíbles” como aquella cuando siendo adolescente participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas como edecán de Santiago de Liniers y realizó la captura de un barco por una fuerza de caballería.
La nueva familia de billetes saldrá a circulación antes de fin de año, según especificó el presidente del Banco Central de la República Argentina Miguel Ángel Pesce y consideró que “recuperar a nuestros próceres es recuperar el país justo y libre con el que ellos soñaron”.
Dijo el funcionario que los billetes tendrán seis medidas de seguridad observables a simple vista, tintas reactivas al infrarrojo que junto al magnetismo permiten el reconocimiento mecánico y también otras medidas de reconocimiento para personas con discapacidad visual.
También Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP acompañó la presentación de los billetes que tiene a María Eva Duarte de Perón en los de $100; a Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy en los de $200; a María Remedios del Valle y Manuel Belgrano en los de $500 y a José de San Martín en los de $1.000.
Tal como lo anunció el Gobierno nacional, desde este lunes ya no habrá cepo cambiario y las personas podrán comprar dólares libremente por la aplicación de los bancos o en ventanilla.
La recientemente condenada expresidenta de la Nación, fiel a su estilo, publicó un posteo en sus redes para criticar el acuerdo con el FMI y el fin del cepo.
El mandatario habló por cadena nacional, para referirse al acuerdo con el FMI y la salida del cepo cambiario. "Esto es para siempre", destacó.
El Presidente hablaría esta misma noche entre de las 21:30 o 23:00 horas. El martes llegará el primer desembolso del FMI por unos 12 mil millones de dólares.
Será a partir del lunes 14 de abril. Con este tipo de cambio habrá una nueva aceleración de la inflación que en marzo fue de 3,7%, superior al 2% de febrero.
El FMI define hoy si acepta el acuerdo con el Gobierno y esperan para este viernes un primer desembolso de 12 mil millones de dólares. ¿Qué pasará con el dólar?
Se dicatarán dos tecnicaturas y diversos cursos en el moderno edificio que será inaugurado este martes por autoridades
Desde hoy, se reabren las inscripciones para los cursos y tecnicaturas que se dictarán en el Polo Tecnológico de San Lorenzo, inaugurado recientemente por autoridades provinciales.
El equipo de Defrentesalta, realizó un nuevo relevamiento en la city salteña en el marco del cuarto día sin cepo cambiario en el país.
Un sismo de magnitud 4 sacudió el norte de la provincia en la noche del jueves. No se reportaron daños, pero fue sentido en varias localidades.
EL SMN advirtió que para esta noche, existen 70 por ciento de probabilidades de tormentas en la ciudad de Salta, tal cual adelantò el meteorólogo Ignacio Nieva en Defrentesalta.