
Desde hoy rigen los nuevos precios de las naftas en Salta: cuánto cuesta cada litro
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
El IPV realizó la obra en el terreno de los damnificados, ubicado en la zona sudeste de la capital salteña. Tiene tres dormitorios, baño, cocina, comedor y lavadero.
Salta24/05/2022El Gobierno provincial, por intermedio del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), construyó una nueva casa para la familia Mamaní que perdió su vivienda ubicada en la zona sudeste de la Capital salteña, a raíz de un cortocircuito en el cableado aéreo eléctrico. El titular del organismo, Gustavo Carrizo, realizó la entrega de llaves y carpeta técnica.
A principios del año pasado se conoció sobre el incendio en el que los hermanos Mamaní perdieron su vivienda en el barrio Boulogne Sur Mer. En ese momento el gobernador Gustavo Sáenz visitó a los integrantes del grupo familiar y se comprometió a brindarles asistencia, lo que hoy se convirtió en una realidad.
Los trabajos se realizaron por medio del programa de asistencia de situaciones críticas perteneciente al IPV. Los mismos consistieron en demolición total de la casa existente siniestrada y la construcción de una nueva con tres dormitorios, baño, lavadero y cocina- comedor en el terreno de la familia.
Durante la entrega de llaves, las hermanas Mamaní agradecieron la predisposición del Gobierno por cumplirles el sueño de volver a tener la vivienda que compartirán con sus hijos. También reconocieron la ayuda de todas las personas solidarias que se acercaron durante el último tiempo. “Estamos eternamente agradecidas al Gobernador, no se olvida de la gente y cumplió con lo que nos prometió”, dijo Elizabeth.
Tal como esta previsto, aumentaron los precios de los combustibles desde la medianoche de hoy. Los detalles.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
La petrolera YPF anunció un incremento promedio del 3,5% que comenzará a regir desde el martes 1 de julio en todo el país. El ajuste responde a cambios en el precio internacional del crudo y otras variables que inciden en el valor local.
La decisión fue confirmada en exclusiva a Defrentesalta por la empresa Naturgy. El corte busca garantizar el abastecimiento domiciliario de gas natural ante el frío extremo.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
Tal como anticipó Ignacio Nieva a Defrentesalta, pasadas las 23:30 de este domingo comenzó a nevar en Salta Capital. Mirá el impactante video registrado en la cima del cerro San Bernardo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Luego de la jornada que sorprendió con nieve en cerros y zonas urbanas, el meteorólogo Ignacio Nieva pronosticó un paulatino ascenso de temperaturas en toda la provincia.
Edesa informó que se registraron interrupciones preventivas de energía debido a la alta demanda provocada por el frío extremo. El servicio ya fue restablecido en algunas zonas, mientras continúan las tareas para normalizar otros sectores.
Los datos oficiales del Sistema Argentino de Interconexión (SADI) reflejan un impacto sin precedentes del frío extremo en el consumo de energía eléctrica en Salta.