
Incendio en Ampliación 20 de Junio: familias reclaman soluciones habitacionales al IPV
A 20 días del siniestro que destruyó sus hogares, 30 familias de la zona sureste piden respuestas urgentes al Instituto Provincial de la Vivienda.
A 20 días del siniestro que destruyó sus hogares, 30 familias de la zona sureste piden respuestas urgentes al Instituto Provincial de la Vivienda.
Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
El Instituto Provincial de Vivienda confirmó que el 5 y 6 de agosto se sortearán las últimas unidades del plan “Casa Propia con Ahorro Previo”. Participarán más de 700 postulantes.
Las unidades fueron dispuestas por la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado.
Participarán más de 45 familias que se inscribieron y/o actualizaron su ficha entre el 1 de diciembre de 2024 y el 22 de julio de 2025.
El IPV recibirá hasta el 4 de julio la postulación online para adquirir un departamento en capital.
Se trata de 466 unidades pertenecientes a demanda libre y remanentes del cupo de profesionales matriculados.
Son los primeros 150 de demanda libre.
Corresponde al programa Casa Propia y estarán exentos de pagar ahorro previo.
Es para los Grupos Especiales.
Los grupos familiares que reúnan los requisitos del IPV deben registrarse en www.ipvsalta.gob.ar.
Lo acaba de anunciar el Gobernador en el marco de un gran esfuerzo del Estado provincial.
La adjudicación será por sorteo público.
Reclaman pagos adeudados de parte del organismo por trabajos realizados en barrios populares.
Son de pueblos originarios y reclaman viviendas.
Será en la localidad de San Agustín.
Con la denuncia de Gustavo Sáenz y de la damnificada, detuvieron a una persona que mediante engaños, logró que la mujer entregara sumas de dinero a cambio de supuestas gestiones para el acceso a una vivienda del IPV.
La obra inició en el mes de septiembre del año pasado y tiene un plazo de ejecución de un año. Los trabajos se ejecutan en Cachi.
El titular del IPV, Gustavo Carrizo, brindó detalles de las próximas entregas de viviendas previstas en Salta.
Lo adelantó el titular del organismo, Gustavo Carrizo, quién además precisó que ya se entregaron 3,000 viviendas durante la gestión del gobernador Sáenz.
El IPV realizó la obra en el terreno de los damnificados, ubicado en la zona sudeste de la capital salteña. Tiene tres dormitorios, baño, cocina, comedor y lavadero.
Las ubicaciones de las casas del barrio Pereyra Rozas se sortearán el 3 de febrero. Lo transmitirán en vivo desde la cuenta de Facebook a las 11 horas.
Se pueden realizar en los distintos operativos territoriales que lleva adelante Derechos Humanos y el Instituto Provincial de la Viviendo o bien a través de la página web www.argentina.gob.ar/mipieza.
El programa "Mi Pieza" asiste con subsidios a mujeres para ampliar su vivienda.
El fenómeno anticipado como “viento Toro” se hizo sentir este martes en Salta Capital y el Valle de Lerma, generando cortes de luz en algunos barrios.
El temporal de la madrugada provocó postes quebrados, árboles caídos y voladuras de techos en distintos barrios y localidades.
Se confirmó la identidad del motociclista que perdió la vida durante la madrugada del martes. Tenía 22 años, trabajaba como chofer de Uber y llevaba a una pasajera, que permanece internada en grave estado en el hospital San Bernardo.
Familiares de la víctima aseguran que las malas condiciones de luz y el viento habrían sido claves en la tragedia ocurrida en la avenida Fernández Molina.
Belén Toconás, la pasajera que acompañaba al chofer de Uber fallecido, se encuentra internada en el hospital San Bernardo. Su estado es delicado y permanece en cirugía.
El meteorólogo Ignacio Nieva sostuvo en diálogo con Defrentesalta que se mantienen las previsiones de un “viento Toro intenso” para este viernes 22 de agosto en Salta y el Valle de Lerma..