
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El Ministro de Seguridad y Justicia lo afirmó en una reunión con Directivos y Supervisores de instituciones educativas de nivel primario y secundario de jóvenes y adultos.
Salta03/06/2022Con el objetivo de trabajar de manera integrada por la seguridad y brindar respuestas a la demanda especifica que planteó el sector educativo en un reunión que se llevó a cabo este jueves, Abel Cornejo, anticipó la creación de un Comité de Seguridad para la Educación para trabajar de manera conjunta con una agenda en común con los distintos referentes a fin de aportar soluciones que fortalezcan la seguridad y brinde respuestas a la demanda especifica de las instituciones.
Junto al jefe y subjefe de Policía, Miguel Ceballos y Pablo Vilte, atendieron distintos requerimientos relacionados a la seguridad de Directivos y Supervisores de instituciones educativas primarias y secundarias de jóvenes y adultos.
Plantearon en la reunión distintas situaciones de inseguridad en establecimientos educativos relacionados a delitos contra la propiedad, falta de iluminación, el consumo problemático de sustancias y su comercialización que afecta al alumnado, hechos de violencia, abuso sexual, detección de problemáticas en el contexto áulico, entre otros puntos.
Cornejo destacó también que se avanzará con otras acciones conjuntas tales como capacitaciones sobre técnicas pedagogías a personal de la Policía de Salta, del Servicio Penitenciario, entre otras.
En tanto, directivos de las instituciones del área Capital destacaron la presencia del Ministro y su apertura para trabajar en conjunto por la seguridad ciudadana y en el abordaje de las problemáticas planteadas.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.