
La Municipalidad rescindió el contrato con Dany La Voz: qué dice el decreto oficial
El cantante de cumbia había sido contratado este año y ahora quedó desvinculado.
El número surge de un recuento y comparación de trámites gestionados en 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.
Salta10/06/2022Durante el 2020, en Salta se registraron 855 divorcios, año marcado por la pandemia por COVID-19, cuyo número es contrario al pico de divorcios informados, de este año, a nivel nacional por otras jurisdicciones. En 2021, se registró un fuerte incremento con relación al año anterior, ya que se duplicó la cantidad de inscripciones, registrándose un total de 1604 gestiones.
Actualmente, en lo que va del 2022 ya se realizaron alrededores de 550 sentencias de divorcio, lo cual denotaría un leve incremento con respecto al año pasado.
La tendencia de divorcios por año en Salta, se estima en más de 2000, indicaron las autoridades del Registro Civil de la Provincia quienes realizaron un recuento de la cantidad de trámites gestionados desde 2017 hasta el año pasado. El incremento en el 2021 en comparación con el 2020, sería un indicador de “normalización o equiparación” en los números que la Provincia supo registrar en años anteriores.
El coordinador administrativo del Organismo, Lucas Saravia Toledo, explicó que, “el cambio en las estadísticas seguramente se debe al retorno a la normalidad en la atención por parte del Poder Judicial, ya que actualmente se está registrando un gran número de sentencias de divorcios con relación al 2020, pero si lo analizamos a la luz de valores históricos, nos confirma una tendencia hacia la equiparación de las estadísticas con respecto a los últimos años. En efecto, durante el 2019 se registraron 2000 divorcios en toda la provincia; en el 2018, 2340 y en el 2017 un total de 2.206”, detalló el funcionario.
Saravia Toledo a la vez recordó que el Registro Civil “solamente recibe el oficio y sentencia judicial concluyendo el trámite con la registración de las correspondientes actas de matrimonio, por este motivo desde el organismo se implementó un plan de trabajo intensivo para cumplir con las demandas de los ciudadanos”.
El cantante de cumbia había sido contratado este año y ahora quedó desvinculado.
El intendente de la Ciudad y equipos municipales brindarán atención gratuita y asesoramiento profesional por orden de llegada, de 9 a 13 horas.
Aguas del Norte informó que el servicio se normalizará durante la tarde de este martes.
SAETA informó cambios en los recorridos entre las 9:30 y las 12:30.
La Municipalidad continúa con el plan de despeje para prevenir riesgos y contaminación visual.
Se establecieron subas salariales y pagos extraordinarios desde julio hasta septiembre.
Más de diez mil salteños quedaron seleccionados como potenciales jurados en la provincia, tras el sorteo realizado el martes pasado en la sede de la Lotería de Salta.
Un gesto que muestra que las tradiciones pueden mantenerse sin caballos y con respeto a los animales.
Habrá entrada libre y gratuita para disfrutar de las agrupaciones del carnaval salteño.
Tras un inicio de semana cálido, se esperan máximas que caerán 7 grados y posibles lluvias.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
El Santo duplicó la concurrencia de Gimnasia y Tiro y superó a Central Norte, pese a jugar en una categoría inferior.