
El PJ salteño volvió a manos de sus autoridades tras el fallo de la Justicia
Tras la resolución judicial que anuló la intervención partidaria, las autoridades del Partido Justicialista de Salta retomaron formalmente sus funciones.
La Cámara de Diputados, solicitó al Juzgado de Garantías N° 2, los fundamentos del pedido de desafuero, para luego en un plenario; evaluar la situación procesal del legislador de Rosario de la Frontera.
Política 28/06/2022En la Cámara de Diputados, ingresó un pedido de desafuero para el representante de Rosario de la Frontera Gustavo Orozco, remitido por el Juzgado de Garantías N°2 a cargo del doctor Mario Dilascio.
Al respecto y por Defrentesalta, el diputado Germán Rallé, quién preside el bloque mayoritario del oficialismo en la Cámara Baja; precisó que Diputados solicitó al Juzgado N°2 los fundamentos del pedido de desafuero de Orozco, para luego evaluar el pedido en las respectivas comisiones.
Luego en un plenario, la Cámara de Diputados evaluará si corresponde o no desaforar a Gustavo Orozco.
Recordamos que el representante de Rosario de la Frontera, tiene 37 causas abiertas por torturas y vejámenes cuando se desempeñó como policía.
Tras la resolución judicial que anuló la intervención partidaria, las autoridades del Partido Justicialista de Salta retomaron formalmente sus funciones.
Tras la ratificación de la intervención del PJ salteño por parte del Congreso Nacional, el vicepresidente del partido en Salta, Gastón Galíndez, afirmó que la resolución judicial de la jueza Servini tiene un alcance superior.
Histórica resolución del Juzgado Federal: el Partido Justicialista de Salta recupera su autonomía.
En diálogo con Defrentesalta, el diputado provincial y congresal del PJ, Luis Mendaña, se pronunció contra la intervención del partido y adelantó una votación clave que tendrá lugar este martes 20 de mayo.
Tras los hechos de violencia, un grupo de afiliados están reunidos ahora dentro de la sede partidaria.
Piden que se termine la intervención y que se convoque a elecciones internas.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
Familiares y allegados están desesperados. Su beba la espera en casa.
La información se conoció este jueves por la tarde.
En medio de la tensión por la llegada de las apps, el Ejecutivo municipal envió un proyecto para aliviar la carga fiscal del sector tradicional.