
Tristeza en Salta: hallaron sin vida a otro abuelo en su departamento
Es el segundo caso ocurrido este sábado. Un familiar dio aviso al 911 al no tener respuesta. Cuando ingresaron, constataron que el hombre no tenía signos vitales.
Los siniestros se registraron en diferentes puntos de la Capital. Los conductores involucrados, en algunos casos, debieron ser trasladados al hospital San Bernardo por las lesiones.
Policiales04/07/2022Durante la mañana de este lunes, se registraron cinco siniestros viales en la ciudad de Salta, que dejaron como resultado varias personas heridas y trasladadas hacia el Hospital San Bernardo.
El primero de ellos, tuvo lugar sobre Avenida Bolivia a la altura de la Universidad Nacional de Salta Allí un motociclista colisionó con una máquina retroexcavadora. El conductor del rodado de menor porte, fue trasladado al hospital con lesiones. De acuerdo a la informado por la Policía, ambos se dirigían en sentido norte - sur, cuando la moto de110 cilindradas impactó, aparentemente a gran velocidad, con el tractor por detrás.
Otros de los choques tuvieron lugar alrededor de la mañana en calle Corrientes. Un colectivo de la línea 1C, colisionó con una motociclista. La mujer no tuvo lesiones graves ya que llevaba casco. La misma fue trasladada al hospital para su revisión. Aparentemente la motocicleta se cruzó cuando el colectivo estaba circulando por calle Corrientes. Los pasajeros no resultaron heridos.
Más temprano, cerca de las 5 de la mañana, un vehículo Renault Kwid impactó contra un Chevrolet Spin que se encontraba estacionado. El dueño del vehículo chocado comentó que la mujer se encontraba alcoholizada, muy poco estable .La mujer fue trasladada al hospital para ser atendida.
Luego a la altura del kilometro tres del ex-peaje Aunor, chocaron dos camiones. Sucedió entre las 06:00 y 06:30 horas. El camión que impactó en la parte trasera trasportaba maíz desde Güemes a ruta 26 Camino a la Isla.
Como consecuencia del impacto se registraron pérdidas de combustible, manchas de aceite y el maíz se encuentra sobre el asfalto. Ambos fueron trasladados al Hospital San Bernardo. uno de ellos fue trasladado en código rojo y el otro en código amarillo.
Es el segundo caso ocurrido este sábado. Un familiar dio aviso al 911 al no tener respuesta. Cuando ingresaron, constataron que el hombre no tenía signos vitales.
Vecinos de Villa El Sol dieron el alerta al no tener noticias de la mujer de 85 años. Bomberos y policías ingresaron a la vivienda y confirmaron su fallecimiento.
La falsa alarma obligó a evacuar la zona céntrica de la Sirio Libanesa. Bomberos, policías e inspectores de tránsito montaron un operativo preventivo que se extendió por más de una hora.
El hecho ocurrió esta tarde en la esquina de Esteco y La Rioja. Bomberos y personal del SAMEC trabajaron en el rescate y traslado de la víctima, un hombre de 67 años que sufrió politraumatismos.
Momentos de alta tensión se vivieron anoche en el barrio Los Paraísos, municipio de Cerrillos, cuando un grupo de vecinos logró reducir a dos mujeres que circulaban en moto y que, según relataron testigos, se preparaban para cometer robos en la zona.
El jefe de Policía, Diego Bustos, en diálogo con Defrentesalta, destacó las zonas donde se concentran los esfuerzos de seguridad y adelantó que se ampliarán los operativos de Protección Ciudadana en Tartagal y Joaquín V. González.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.