
Lo echaron de su propio partido: Pablo López fue expulsado de La Libertad Avanza en Salta
El presidente del espacio, Eduardo Virgili, confirmó la decisión y aseguró que "la ética no se negocia".
Con apoyo de diversos sectores, el Gobernador constituyó un gran Frente Provincial bajo la consigna: “Por más federalismo y unión de los salteños”.
Política 10/07/2022El Gobernador, Gustavo Sáenz, buscará ser reelecto en las elecciones del año próximo. Para tal fin, se conformó un Frente Provincial integrado por diputados, senadores, concejales, intendentes, diversos productores y sindicalistas.
El Gobernador tomó la iniciativa de contactar a todos los sectores para la difusión de su propuesta; “Por más federalismo y unión de los salteños”. Recientemente junto a las 62 Organizaciones, encabezó una mesa de diálogo y se estima que la misma continúe con concejales de General Güemes.
“Algo que aprendimos durante la pandemia es que la única forma de salir adelante es todos juntos”, declaró el pasado lunes ante 19 senadores -de un total de 23-, 55 jefes comunales -de un total de 59 municipios- y 40 diputados que acudieron a la convocatoria.
La propuesta del gobernador Gustavo Sáenz se centra en acciones concretas para garantizar reservas estratégicas de combustible y oferta a iguales precios; incentivos en el transporte de cargas de la producción salteña; compensaciones de tarifas de transporte igualitarias para el AMBA y el Interior; precios diferenciales de electricidad para las zonas cálidas y frías de Salta; incentivos para la energía renovable; expansión de tendidos férreos, conexiones viales e infraestructura energética para el Corredor Bioceánico y reformulación del régimen de las zonas francas unificando la oferta exportable y otorgando valor a las calificaciones de nuestros empresarios en distintos mercados.
Sáenz fue contundente en su visión de la situación actual: “Estas desigualdades existen desde que nació la Patria- señaló- “El desafío es que, entre todos juntos y más unidos que nunca, podamos revertirla. Por eso es que invito a todos los salteños de bien; dirigentes políticos, sociales, sindicales, a todos, a que sean parte de este documento, con estos puntos que deben ser irrenunciables e innegociables”.
Las personas que ya participaron de los encuentros valoran que Gustavo Sáenz haya demostrado capacidad de gestión y obtuviera recursos de autoridades nacionales de distinto signo político. También, porque siempre se abstuvo de posturas confrontativas y apeló al diálogo integrador.
El presidente del espacio, Eduardo Virgili, confirmó la decisión y aseguró que "la ética no se negocia".
El concejal se expresó sobre la grave denuncia contra su par y pidió que no se acepte la renuncia presentada, para que se conforme la Comisión de Disciplina y se investigue el caso con toda la seriedad institucional que requiere.
El caso de Pablo López motiva revisar las condiciones de la legislación vigente en materia de inhabilidades y condicionamientos.
Tras la filtración de un audio que involucra al concejal Pablo López en presuntos pedidos sexuales a cambio de dinero, La Libertad Avanza Salta emitió un comunicado en el que asegura no amparar a dirigentes que comprometan la honorabilidad del espacio.
El legislador Daniel Segura elogió el cambio de impronta en la empresa estatal de agua y saneamiento.
El hecho ocurrió en Independencia e Ituzaingó y fue captado por las cámaras del 911. Los sospechosos intentaron escapar por un pasaje, pero fueron arrestados por la Policía.
El local fue intimado por ocupación del espacio público y conexiones precarias. Sus dueños apelaron la medida.
En menos de 15 días, deberán desalojar 4 puestos ubicados sobre el espacio público.
Se viene un cambio total en la forma de atenderse en el sistema de salud provincial: desde agosto ya no habrá más órdenes en papel.
El edil de La Libertad Avanza presentó su renuncia este miércoles luego de que se conociera un audio donde, presuntamente, condicionaba a una compañera de partido con descuentos salariales a cambio de sexo. La causa ya está en manos de la Justicia.
El fatal episodio ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 1626. El joven fue asistido, pero lamentablemente llegó sin vida al hospital.
El gremio que nuclea a los choferes del transporte público encendió la alarma en la provincia: si esta noche no se acreditan los sueldos adeudados, podrían parar desde mañana jueves por la noche.