
Comercio, hoteleria y gastronomía tendrán disminución del 20% en Ingresos Brutos
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
El Gobernador plasmó su indignación y realizó un reclamo ante Cancillería por el caso del docente salteño que falleció en Bolivia luego de que le negaran la asistencia médica por tener pesos argentinos.
Salta11/07/2022El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, repudió enérgicamente lo sucedido con el salteño Alejandro Benítez, quién murió en Bolivia por falta de atención médica luego de sufrir un accidente de tránsito en una curva entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba.
En el país vecino; al salteño le negaron la atención médica aduciendo que deseaba pagar con pesos argentinos.
El Gobernador formalizó un reclamo ante Cancillería , por incumplimiento al tratado internacional sobre Asistencia Médica.
"Con mucha indignación, formalizamos ante Cancillería el reclamo por incumplimiento al tratado internacional sobre Asistencia Médica y exigimos una pronta respuesta. Repudiamos la inaceptable e incomprensible falta de atención sanitaria y el abandono de persona que sufrió el salteño, Alejandro Benítez, por parte del Estado Plurinacional de Bolivia.
Lamentamos profundamente lo ocurrido y la falta de reciprocidad con los Argentinos. Toda nuestra solidaridad y acompañamiento a su familia y seres queridos. No vamos a parar hasta que nos den una respuesta y se haga justicia." escribió el gobernador.
Cabe recordar que Argentina y Bolivia firmaron un convenio de asistencia sanitaria recíproca el 19 de julio del año 2.019.
En la oportunidad el secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, firmaron hoy en el hospital Jorge Uro de La Quiaca y en el hospital San Roque de la ciudad fronteriza de Villazón, un acuerdo que profundiza la cooperación entre ambos países en materia de asistencia médica en establecimientos de salud pública, sistemas de vigilancia epidemiológica y acciones sanitarias en las zonas fronterizas.
De esta forma, Argentina y Bolivia acordaron emprender negociaciones puntuales con la finalidad de alcanzar la colaboración mutua en la atención sanitaria brindada a los ciudadanos de un país en el territorio del otro, tanto en los niveles provinciales y otros subniveles, sobre la base de la equidad y la reciprocidad.
Lo anunció el Gobierno salteño. Está medida fue permitida en el marco del equilibrio fiscal que logró la Provincia en los últimos 5 años.
El mandatario se refirió a la iniciativa enviada a la Legislatura y aseguró que será discutida con respeto por la división de poderes para enriquecer el proyecto.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Se trata de una medida inédita que busca aliviar al sector económico y dinamizar la actividad productiva.
Vecinos de El Portal 2 denuncian que un vehículo bloqueó por completo una senda peatonal. Exigen control y sanciones.
Luego del paro iniciado por reclamos salariales, los empleados de la empresa EDNA suspendieron la medida tras llegar a un principio de entendimiento con la patronal. Ahora, aguardan una respuesta en el transcurso de la semana.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó como estará el tiempo en este fin de semana en la más linda.
Se debe a que comienzan a regir en Salta algunas modificaciones de la Ley de Tránsito.
La medida de fuerza comenzó anoche en la planta ubicada en el Parque Industrial. Reclaman por actualizaciones salariales.
El Ejecutivo provincial giró un proyecto de ley a la Legislatura que plantea cambios significativos en la obra social estatal.
Vecinos de El Portal 2 denuncian que un vehículo bloqueó por completo una senda peatonal. Exigen control y sanciones.
Un violento enfrentamiento entre grupos de adolescentes se registró este miércoles por la noche en el barrio Atocha 3, en San Lorenzo. El hecho quedó grabado por vecinos que enviaron el video a Defrentesalta.