
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
El Gobernador plasmó su indignación y realizó un reclamo ante Cancillería por el caso del docente salteño que falleció en Bolivia luego de que le negaran la asistencia médica por tener pesos argentinos.
Salta11/07/2022El gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, repudió enérgicamente lo sucedido con el salteño Alejandro Benítez, quién murió en Bolivia por falta de atención médica luego de sufrir un accidente de tránsito en una curva entre Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba.
En el país vecino; al salteño le negaron la atención médica aduciendo que deseaba pagar con pesos argentinos.
El Gobernador formalizó un reclamo ante Cancillería , por incumplimiento al tratado internacional sobre Asistencia Médica.
"Con mucha indignación, formalizamos ante Cancillería el reclamo por incumplimiento al tratado internacional sobre Asistencia Médica y exigimos una pronta respuesta. Repudiamos la inaceptable e incomprensible falta de atención sanitaria y el abandono de persona que sufrió el salteño, Alejandro Benítez, por parte del Estado Plurinacional de Bolivia.
Lamentamos profundamente lo ocurrido y la falta de reciprocidad con los Argentinos. Toda nuestra solidaridad y acompañamiento a su familia y seres queridos. No vamos a parar hasta que nos den una respuesta y se haga justicia." escribió el gobernador.
Cabe recordar que Argentina y Bolivia firmaron un convenio de asistencia sanitaria recíproca el 19 de julio del año 2.019.
En la oportunidad el secretario de Gobierno de Salud, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, firmaron hoy en el hospital Jorge Uro de La Quiaca y en el hospital San Roque de la ciudad fronteriza de Villazón, un acuerdo que profundiza la cooperación entre ambos países en materia de asistencia médica en establecimientos de salud pública, sistemas de vigilancia epidemiológica y acciones sanitarias en las zonas fronterizas.
De esta forma, Argentina y Bolivia acordaron emprender negociaciones puntuales con la finalidad de alcanzar la colaboración mutua en la atención sanitaria brindada a los ciudadanos de un país en el territorio del otro, tanto en los niveles provinciales y otros subniveles, sobre la base de la equidad y la reciprocidad.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El Santo recibirá a Altos Hornos Zapla este viernes 19 en un amistoso que marcará el regreso de los partidos nocturnos en su propio estadio.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.