
Cobraron 7.000 pesos a 300 alumnos para rendir el examen de ingreso y solo aprobaron 21. Los que no dieron con la nota pueden volver a rendir pero deben pagar otros 7.000 pesos.
Cobraron 7.000 pesos a 300 alumnos para rendir el examen de ingreso y solo aprobaron 21. Los que no dieron con la nota pueden volver a rendir pero deben pagar otros 7.000 pesos.
Temen que alguien se caiga y ocurra una tragedia.
El reclamo judicial por la cuota alimentaria comenzó en el año 2.005.
La titular de la Asociación, Nieves Torres, lamentó el desinterés de la clase política. La casa de los no videntes, se cae a a pedazos.
Clarín citó una publicación de Defrentesalta, referida a la protesta de la docente salteña , quien fue aportada de su cargo, luego de diversos sumarios administrativos.
La mujer fue denunciada, aparentemente por no ponerle 10 a un alumno. "Desde el 2021 comenzó mi calvario," relató.
En menos de 24 horas, la empresa resolvió un problema planteado por vecinos de barrio 20 de junio,
Describieron que no hay calmantes, ampollas ni materiales descartables. Habló una vecina por Defrentesalta.
Pasó en el colegio artístico Tomas Cabrera. La maestra se acogió al beneficio jubilatorio y Educación no nombró una suplente se quejaron los Padres.
Por redes sociales, abundan las críticas contra la empresa de transporte. No hay repuestas.
Una vecina quien tiene dos hijos con movilidad reducida, apuntó contra un funcionario de obras públicas por prometer y no cumplir la pavimentación de una cuadra.
Es en reclamo al aumento "desmedido" de las cuotas que ascendió a un porcentaje del 69 por ciento. Los detalles.
La situación la padecen los vecinos de Villa Las Rosas, quienes ahora, no tienen agua ni si quiera para el consumo.
Desde hace varios días, no hay provisión del liquido vital, se quejaron los vecinos por Defrentesalta. Hicieron reclamos a Aguas del Norte pero no hay soluciones.
El Gobernador plasmó su indignación y realizó un reclamo ante Cancillería por el caso del docente salteño que falleció en Bolivia luego de que le negaran la asistencia médica por tener pesos argentinos.
Indignados, los vecinos de barrio Los Profesionales, se quejaron contra Aguas del Norte por la cantidad de pozos que dejó sin arreglar y por la desinversión en obras para mejorar o ampliar la red de cloacas.
Así lo dijo indignado, un vecino de barrio Lamadrid tras la protesta que se realizó en las oficinas de Aguas del Norte. Llevan varios días sin agua.
El diputado nacional, Carlos Zapata, cuestionó la desinversión y la falta de obras en materia de agua y saneamiento en la provincia. Lamentó que la planta potabilizadora de Campo Alegre no funcione.
Así lo dijo el presidente de Aguas del Norte. al referirse a los múltiples reclamos de los vecinos de los barrios por falta de agua. Además sostuvo que cortar una ruta no es la solución.
La concentración será a partir de las 9:30 en las oficinas de Aguas del Norte en calle España al 887. Pedirán respuestas al directorio de la empresa.
El Ente Regulador de Servicios Públicos, convocó a diferentes autoridades gubernamentales a una mesa de dialogo para buscar soluciones a corto plazo debido a la falta de agua en toda la provincia.
Por Defrentesalta, reclamaron por la falta de servicio desde el sábado 18 de diciembre. Presentaron reclamos pero no fueron respondidos.
Desde este lunes, realizan asambleas en los hospitales de toda la provincia. Conoce los motivos.
Autos y motos, ocupan un espacio sobre las veredas dificultando el tránsito y la salida de vehículos.
El meteorólogo Ignacio Nieva adelantó que se esperan vientos intensos en los próximos días y un repunte de las temperaturas con máximas que podrían superar los 30 grados.
El meteorólogo Ignacio Nieva advirtió que las probabilidades de vientos intensos en la provincia se mantienen para el viernes 22 de agosto. Además, recordó que para hoy lunes y mañana martes rigen las alertas del Servicio Meteorológico Nacional.
El fenómeno anticipado como “viento Toro” se hizo sentir este martes en Salta Capital y el Valle de Lerma, generando cortes de luz en algunos barrios.
El temporal de la madrugada provocó postes quebrados, árboles caídos y voladuras de techos en distintos barrios y localidades.
Se confirmó la identidad del motociclista que perdió la vida durante la madrugada del martes. Tenía 22 años, trabajaba como chofer de Uber y llevaba a una pasajera, que permanece internada en grave estado en el hospital San Bernardo.
Familiares de la víctima aseguran que las malas condiciones de luz y el viento habrían sido claves en la tragedia ocurrida en la avenida Fernández Molina.