
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
El concejal capitalino, José Gauffín, afirmó que el veto de la Municipalidad a la ordenanza referida al "Código de Protección Sonora" demuestra "poca capacidad de gestión".
Política 15/07/2022La Municipalidad de Salta, vetó la ordenanza de autoría del concejal, José Gauffín, referida a la creación de un Código Sonoro para la ciudad.
En diálogo con Defrentesalta, Gauffín lamentó la decisión del municipio y recordó que la norma recibió el visto bueno de funcionarios del área de Ambiente de la comuna, previo a su aprobación en el Concejo Deliberante.
Gauffín, consideró que "este veto, demuestra la poca capacidad de gestión de la Municipalidad que no pudo llevar adelante, si quiera un control en materia acústica".
El edil, precisó que la ordenanza volverá al Concejo Deliberante y insistirá para que sea aprobada nuevamente por el Cuerpo Deliberativo, para que de esta manera, la norma quede promulgada.
Consultado por sus aspiraciones políticas para el año próximo, Gauffín adelantó que se sumará a un proyecto que apunte a tener una ciudad mejor y moderna en donde la administración sea totalmente transparente.
La candidata a senadora por Primero los Salteños cuestionó el recorte de fondos nacionales y advirtió que el Estado no puede hipotecar el futuro dejando de invertir en educación pública.
Este miércoles por la tarde se realizará la asunción de un nuevo concejal que ocupará la banca que dejó vacante Martín Del Frari.
El presidente dio un discurso sobrio en el que buscó llevar tranquilidad a los mercados y ratificó que su plan de gobierno no cambiará, aunque reconoció errores políticos tras la caída de LLA en las elecciones.
El gobernador de Salta envió un mensaje a través de sus redes sociales luego de las elecciones, pidiendo dejar de lado los discursos de odio y enfocarse en construir el futuro.
El senador nacional celebró la victoria del peronismo en Buenos Aires y dejó un mensaje desafiante hacia el presidente, apuntando además a Axel Kicillof como posible rival en las presidenciales.
El gobernador criticó al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionando la falta de obras y la utilización de los jóvenes en política, en claro mensaje con tinte electoral de cara a octubre. "Con los gauchos no se jode", disparó.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
Damiana Luzco, de 80 años, recorrió cientos de kilómetros desde la Puna salteña y fue ovacionada al arribar a la Catedral junto a 9.000 peregrinos y el padre Dante Bernacki.
La jornada central del Milagro comienza temprano con misas y actividades especiales. Enterate a qué hora está previsto el inicio de la procesión.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.