
GNC: sigue suspendido el suministro en Salta y advierten posibles sanciones
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La capacitación es gratuita y dura dos semanas. Está destinada a toda persona que manipule alimentos o materias primas, de acuerdo con las normas del Código Alimentario Argentino.
Salta19/07/2022El programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública inscribe a interesados en realizar el Curso de Manipulación Segura de Alimentos, que se dicta de manera virtual y sin horarios fijos, a través de una plataforma Moodle.
Este curso está dirigido a toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento o almacenamiento, o en el transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas.
Las personas que realicen y aprueben el curso obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una duración de tres años.
La jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy, informó que las personas interesadas en inscribirse pueden hacerlo en cualquier momento, ya que se liberó el cronograma para iniciar la capacitación.
La actividad es virtual y asincrónica. Esto significa que los alumnos deciden el horario en el que realizarán el curso, a través de una plataforma Moodle. Se divide en módulos con la clase grabada y dura dos semanas a partir del momento en que se otorga el ingreso a la plataforma.
Una vez finalizado y aprobado el curso de manera virtual, los interesados deben solicitar al programa de Bromatología un turno para rendir un examen presencial final para la obtención del carnet.
Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final presencial no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de $ 2500.
Cómo inscribirse
Las personas que deseen inscribirse en el curso deben completar el formulario que se encuentra en la página web de la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública. Para acceder deben colocar en el buscador: Bromatología Salta. Allí también se encuentra el certificado médico que deben descargar y completar.
Para hacer el trámite se debe contar con una cuenta personal de Google (Gmail). Junto al formulario se debe adjuntar de manera digital la siguiente documentación:
· Foto del DNI, de frente y dorso
· Foto 4x4, sobre fondo de color único
· Certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. Se puede descargar de https://bit.ly/3crKaNq
.Quienes envíen toda la documentación recibirán la respuesta en su correo electrónico. Para consultas, los interesados pueden concurrir al programa de Bromatología, avenida Belgrano 1349, o llamar al teléfono 4316361.
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La esquina más transitada de la ciudad amaneció con un corte inesperado que generó demoras, bocinazos y enojo de conductores. El operativo se extenderá hasta cerca de las 11. Defrentesalta está en el lugar realizando una cobertura en vivo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.