
GNC: sigue suspendido el suministro en Salta y advierten posibles sanciones
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La Municipalidad de la ciudad de Salta, a través de la Escuela de Artes y Oficios, perteneciente al Ente de Desarrollo Económico, convoca a interesados en inscribirse en los cursos cuatrimestrales de formación profesional en oficios.
Salta21/07/2022Para acceder al formulario de inscripción se debe ingresar desde este viernes 22 de julio, a las 10 horas, a la siguiente página www.entedesarrollosalta.gob.ar o www.municipalidadsalta.gob.ar/promocion-empleo/
Las inscripciones serán para el nivel básico en las siguientes áreas: ayudante de cocina, operador de máquina textil, telar, diseño y pintura artística, peluquería, carpintería, tapicería, fibrofácil, marroquinería, cerámica, lecto escritura en braille, estética integral.
Los talleres se encuentran distribuidos en distintos puntos de la ciudad, de acuerdo con el criterio de descentralización propuesto por la intendenta, Bettina Romero, con la finalidad de acercar la propuesta a todos los barrios.
Los inscriptos en el primer cuatrimestre que no cursaron no podrán inscribirse por razones de cupo.
Los requisitos para inscribirse son: tener 18 años cumplidos, al momento de la inscripción; certificación de estudios alcanzados (no excluyente); presentar la documentación en la sede de cursada dos días después de haber completado la inscripción.
Debido a la gran demanda de la población, el proceso de inscripción se completará una vez que el interesado se presente con su DNI en la sede elegida para la cursada. Los suplentes también deben presentar la documentación y corroborar los datos para ser contactados en caso de surgir vacantes. En caso de contar con Certificado Único de Discapacidad, también deberá ser presentado al momento de confirmar.
Los primeros 25 confirmados serán quienes inicien las actividades a partir de la primera semana de agosto.
Los cursos y comisiones disponibles son los siguientes:
Operador de Máquina Textil
Lunes: 15 a 21 h. Lugar: Independencia 910
Martes: 8 a 14 h. Lugar: Independencia 910
Jueves. 17 a 21 h. Lugar: CIC Solidaridad
Ropa Canina
Jueves. 9 a 13 h. Lugar: Nido Bicentenario
Tejido en Telar
Martes y miércoles: 9 a 12 h. Lugar: Independencia 910
Martes 15 a 19 h. Lugar: DTC San Benito
Marroquinería básica
Lunes y miércoles: 15 a 18 h. Lugar: Independencia 910
Viernes: 15 a 19 h. CIC Limache
Diseño y Pintura Artística
Martes 9 a 12 y jueves9 a 11 h. Lugar: Independencia 910
Martes 12 a 14 h y jueves 11 a 14 h. Lugar: Independencia 910
Lunes: 8 a 12 h. Nido Bicentenario
Mosaiquismo básico
Jueves 14 a 19 h. Lugar: Independencia 910
Cerámica
Miércoles: 14 a 19 h. Lugar: Independencia 910
Lectura y Escritura Braille
Viernes: 14 a 19 h. Lugar: Delegación San Luis
Miércoles: 14 a 19 h. Lugar: Independencia 910
Tapicería
Jueves y viernes. 9 a 12 h. Lugar: Independencia 910
Artesanías en fibrofácil
Martes. 15:30 a 18.30 h. Lugar: CIC Constitución
Lunes y miércoles. 15 a 18 h. Lugar: Independencia 910
Carpintería de obra
Lunes y jueves. 15 a 19 h. Lugar: Independencia 910
Ayudante de Cocina
Lunes y miércoles. 13 a 17 h. Lugar: Independencia 910
Peluquería Básica
Lunes y miércoles. 11 a 13 h. Lugar: Independencia 910
Martes y jueves. 15 a 18 h. Lugar: Independencia 910
Jueves. 18 a 22 h. Lugar: CIC: Asunción.
Estética Integral
Lunes y martes. 18 a 21 h. Lugar: Independencia 910
Martes. 9 a 13 h. Lugar: CIC Asunción
Inscripciones en el nivel intermedio
Desde la dependencia, remarcaron que para el nivel intermedio dieron prioridad para inscribirse a los egresados del primer cuatrimestre 2022. No obstante, se invita a egresados de años anteriores que estén interesados en profundizar conocimientos y especializarse en nuevas técnicas a inscribirse personalmente en Independencia 910 en las comisiones que aún cuentan con cupo.
Se trata del segundo nivel de: Diseño y Pintura artística; Lectura y escritura en Braille y Telar.
Desde el inicio de la semana, continúa suspendido el expendio. Gran incertitumbre en el sector empresarial y usuarios muy aflijidos.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La esquina más transitada de la ciudad amaneció con un corte inesperado que generó demoras, bocinazos y enojo de conductores. El operativo se extenderá hasta cerca de las 11. Defrentesalta está en el lugar realizando una cobertura en vivo.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.