
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Estará destinado a personas transgénero, quienes podrán realizar terapia de hormonización. Atenderá los lunes y los jueves, en horario vespertino.
Salta01/08/2022El hospital Dr. Arturo Oñativia habilitará un Consultorio de Diversidad, exclusivo para personas transgénero mayores de 16 años que deseen iniciar tratamiento de hormonización para la adecuación corporal a la identidad y género autopercibidos.
Este consultorio abrirá hoy lunes 1 de agosto y estará a cargo de las médicas endocrinólogas Romina López y Aída Campero, profesionales del programa de Endocrinología del nosocomio.
La atención se brindará los lunes, desde las 14, y los jueves, desde las 15. Los turnos deben solicitarse en la ventanilla de Turnos, de lunes a viernes hábiles, en el horario de 10 a 17. Se debe presentar documento de identidad y, en el caso de contar con obra social, el carnet correspondiente.
El servicio médico consiste en una valoración general del paciente, solicitud de estudios, acompañamiento y asistencia en el uso de medicación para modificar el cuerpo en función de la identidad de género autopercibida.
Los fármacos para el tratamiento serán provistos por el Ministerio de Salud de la Nación y entregados al paciente en forma gratuita en la farmacia del hospital, en caso de que no tuviera obra social.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
Un motociclista resultó herido tras una violenta colisión en una esquina donde los vecinos denuncian que nadie respeta la mano.