
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
La intendenta, recorrió las obras junto a concejales y vecinos, y supervisó los trabajos que presentan un avance del 83% y beneficiarán a más de 619.000 vecinos con conectividad, seguridad e iluminación.
Salta02/08/2022La mandataria destacó que este puente es un símbolo del modelo de gestión del municipio y la ciudad que imagina para todos. Además, afirmó que con esta obra no sólo se logrará conectar mejor la ciudad, sino que traerá progreso y más oportunidades a una zona que estaba olvidada.
“Un puente que no sólo conecta espacios geográficos, conecta a las personas con más derechos. Unirá la zona sudoeste con la zona centro y norte de la ciudad, permitirá una mayor integración urbana: generará más oportunidades para el desarrollo social, económico y cultural”, manifestó la mandataria.
El municipio inició el llenado con hormigón de una viga transversal y una principal de 30 metros de longitud, 1,70 de altura y 40 toneladas de peso. Y se continuará con las demás de vigas principales y secundarias.
Además, ya se finalizaron las protecciones de pies de estribos del puente y se seguirá con el montaje de prelozas.
Las acciones continuarán con la ejecución de rotondas en las cabeceras norte y sur, sobrepuente, barandas, balcones y mirador e iluminación.
“Esta obra es un emblema de nuestra gestión y tiene que ver con la importancia que le damos a la infraestructura. Desde un primer momento supimos que debíamos gestionar recursos para este tipo de obras integrales. Este puente es poner el foco en mejorar una zona que tiene miles de habitantes. Es un nuevo eje de conexión y desarrollo para la ciudad”, afirmó la intendenta Bettina Romero.
Y agregó: “Sé lo que necesita nuestra ciudad para los próximos años, sé lo que importa para los vecinos, que celebran esta obra porque después de 16 años estarán más integrados”.
Acompañaron a la intendenta en la recorrida, secretarios y subsecretarios del Ejecutivo municipal.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.
Este martes, vecinos y transeúntes que circulaban por calle Junín y España en la ciudad de Salta se sorprendieron al ver una escena inusual: el Tren Urbano simulando un siniestro vial con dos automóviles.
Gran expectativa. Sectores de transporte auguran que se habilite nuevamente el expendio de GNC.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
Aguas del Norte informó que este miércoles 2 de julio habrá baja presión y cortes de agua en barrios de la zona sur de la capital salteña por trabajos de mantenimiento. El servicio se restablecerá por la tarde.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.