
Vecinos de barrio Nuestra Señora del Cármen realizaron una protesta esta mañana en el templete a San Cayetano, debido a que no finalizaron las obras de cloacas.
Es una acción conjunta entre instituciones dependientes de los ministerios de Salud Pública y de Educación, Ciencia y Tecnología, con la finalidad de facilitar el acceso a la asistencia médica de los niños.
Salta03/08/2022A través del programa de Salud Escolar, el Ministerio de Salud Pública, en forma conjunta con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, trabaja en el presente año en 110 escuelas del nivel primario en toda la provincia, en articulación con 90 efectores de salud.
Las instituciones de salud y educativas realizan una tarea articulada, con el objetivo de tener un diagnóstico de la situación de salud de la población escolar, identificar casos que requieran atención en el sistema de salud y facilitar el acceso de los niños a la atención profesional.
De acuerdo con los lineamientos del Programa de Sanidad Escolar (PROSANE) del Ministerio de Salud de la Nación, los destinatarios son alumnos de primero y sexto grado de escuelas públicas y privadas.
En este marco, el programa de Salud Escolar se encarga de proveer material gráfico necesario a las diferentes áreas operativas en las que se desarrolla el Control Integral de Salud de los alumnos, de acuerdo con una selección previa. Este material incluye formularios, gráficos varios, afiches, folletos, etc.
También, para la correcta ejecución del programa, personal de Salud Escolar capacita a los diferentes agentes que intervienen en la estrategia de control de salud y facilitación de acceso al sistema sanitario.
Con ese objetivo, se realizaron visitas a diversas localidades, entre ellas El Tala, Rosario de la Frontera, Metán, El Galpón, Campo Santo, El Bordo, Rivadavia Banda Sur, La Unión, Embarcación, Tartagal, Molinos, Cerrillos y centros de salud de Primer Nivel de Atención de las áreas operativas Norte y Sur de la capital.
Dentro de las líneas de acción, el PROSANE promueve el cumplimiento del Calendario Nacional de Inmunizaciones. Además, se toma peso y talla y se realiza un examen físico, cuyo carácter es previamente informado a cada niño para solicitar su consentimiento.
Este examen incluye datos antropométricos; auscultación cardiorrespiratoria; control de tensión arterial; auscultación abdominal; valoración de la marcha, postura y alineación corporal; examen neurológico; examen oftalmológico, auditivo y odontológico.
Vecinos de barrio Nuestra Señora del Cármen realizaron una protesta esta mañana en el templete a San Cayetano, debido a que no finalizaron las obras de cloacas.
Bajo la consigna, "Basta de persecusión", los trabajadores de la aplicación se organizaron para manifestarte en las puertas del Concejo Deliberante.
El secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato, detalló por Defrentesalta cuál es la falta que te hará perder todo el puntaje.
El acto central en honor a los caídos por la guerra de malvinas tendrá lugar Este miércoles con la presencia de los Veteranos y autoridades provinciales.
El precio volvió a aumentar y algunos árbolitos prefieren no vender.
Se debe a obras de repavimentación.
La mujer se descompensó en una farmacia de calle Deán Funes y Rivadavia. Se investigan las causas de su muerte.
Un grupo de menores de entre 8 y 15 años volvieron a protagonizar un feroz enfrentamiento en la vía pública en la barriada del municipio de San Lorenzo.
El meteorológo Ignacio Nieva, anticipó por Defrentesalta un marcado descenso de temperatura y lluvias para el viernes en la ciudad de Salta.
Ocurrió anoche en la zona sudeste entre un vehículo que oficia de taxi y un hombre que guiaba una motocicleta. Una persona resultó lesionada. Los detalles.
El siniestro vial se registró hace instantes en la zona norte de la ciudad de Salta. Un automóvil terminó volcado. En el lugar hay caos de tránsito.