
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
El procedimiento se realizó en el hospital Materno Infantil, en un paciente con Síndrome de Marfan, trastorno que afecta el tejido conectivo. Se le implantó una lente intraocular provista por el hospital.
Salta18/08/2022En el hospital Materno Infantil se realizó una cirugía de alta complejidad, inédita en el sector público de la región, que permitió que un adolescente de 18 años recupere parte de la visión que había perdido de manera progresiva desde la niñez, al no contar con un diagnóstico preciso y recibir tratamientos fallidos.
El procedimiento lo llevó a cabo el equipo de Oftalmología Pediátrica dirigido por el médico oftalmólogo Alejandro Jardín, quien diagnosticó que el paciente presentaba Síndrome de Marfan cuando llegó a consulta al hospital Materno Infantil.
Los profesionales realizaron un procedimiento quirúrgico de avanzada y poco frecuente, que requiere de estudios e instrumentos específicos y el implante de una lente intraocular de elevado costo, adquirida con fondos del hospital.
“La cirugía duró una hora y media y fue un éxito, el paciente va a mejorar notablemente su calidad de vida y eso significa un gran antecedente para el tratamiento de futuros pacientes”, expresó el oftamólogo Jardín.
El profesional comentó que recibió al paciente, oriundo de Tartagal, cuando tenía 12 años y no contaba con un diagnóstico preciso, por lo cual los tratamientos que había recibido resultaban inadecuados.
Al examinar al niño, el médico observó una excesiva flexibilidad en sus manos, por lo que inició una serie de estudios que permitieron diagnosticar Síndrome de Marfan, que afecta al tejido conectivo, en este caso, en el sistema ocular.
El Síndrome de Marfan provocó en el niño el desplazamiento del cristalino del ojo derecho, que se denomina ectopia lentis y provoca una significativa reducción de la agudeza visual. A los cinco años le habían hecho una primera cirugía de extracción del cristalino en Buenos Aires, donde residía la familia.
En el hospital Materno Infantil, el paciente recibió tratamiento de seguimiento, primero con lentes aéreas y luego con lentes de contacto, pero llegó un momento en que no las toleró y fue necesario buscar otra alternativa, que fue la quirúrgica, consistente en el implante de una lente intraocular.
Ya intervenido, el adolescente, hoy de 18 años, se encuentra en etapa de transición para recibir atención por parte de un especialista en oftalmología de adultos, ha mejorado su calidad de vida, puede ver y moverse sin las dificultades que tenía.
Síndrome de Marfan
El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario poco frecuente, que afecta el tejido conectivo, es decir, las fibras que sostienen y sujetan los órganos y otras estructuras del cuerpo. Afecta más frecuentemente el corazón, los ojos, los vasos sanguíneos y el esqueleto.
Las personas con síndrome de Marfan generalmente son altas y delgadas, y sus brazos, piernas, dedos de los pies y las manos son inusualmente largos. El daño causado por el trastorno puede ser leve o grave.
Este síndrome lleva el nombre de su descubridor, el médico francés Antoine Marfan, quien en 1896 describió minuciosa y científicamente las anomalías de desarrollo en una niña de 5 años cuyos dedos, brazos y piernas eran extraordinariamente largos y delgados, y que también presentaba otras alteraciones en su esqueleto.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.
Un joven gastronómico del mencionado municipio, resultó embajador de la empanada salteña, en el marco de un concurso que organizó el Gobierno provincial.
Todos los servicios de la Municipalidad de Salta, estarán a disposición de los vecinos de la zona sur este sábado de 8 a 12 en el CIC de barrio Limache.
Un gatito quedó atrapado en el hormigón de la platabanda de la mencionada avenida y fue rescatado por los bomberos de la Policía de Salta. Los detalles.
Defrentesalta, realizó este mediodía un nuevo relevamiento para conocer la cotización de la moneda extranjera en la city salteña. Los detalles.
El meteorólogo Ignacio Nieva, precisó que anoche se instaló la primera invasión de aire frío Antártico 2025 en Salta y detalló como sigue el pronóstico.
Una camioneta chocó de frente con un utilitario. Defrentesalta confirmó que tras el impacto, dos personas perdieron la vida. Ocurrió en la ruta nacional 50.
Cerca de las 18:30 horas de este jueves, hubo un corte generalizado en distintas zonas de la ciudad de Salta. EDESA explicó los motivos de la interrupción.
Fue primicia ayer de Defrentesalta. En la ruta nacional 50 dos vehículos chocaron y se confirmó la tercera víctima fatal.
El meteorólogo Ignacio Nieva, precisó que anoche se instaló la primera invasión de aire frío Antártico 2025 en Salta y detalló como sigue el pronóstico.
Defrentesalta, consultó a diversos sindicatos por la adhesión al paro. La mayoría confirmó que adhiere aunque resta conocer que hará el sector mercantil.