
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
La plataforma, ofrece dinero en efectivo e invita a los salteños a completar un registro. Desde la AMT, recordaron que la aplicación esta prohibida y ya existe una sentencia judicial.
Salta29/08/2022Una vez más, Uber salió a la caza de choferes con y sin auto en Salta a través de las redes sociales. Recordamos que la aplicación y su uso en la ciudad, no esta regulado por la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Incluso un fallo judicial del año 2020, ante una medida presenta por AMT, ratificó que la plataforma no podrá funcionar.
En aquella oportunidad, el presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, sostuvo que Uber no está autorizado, no cuenta con domicilio constituido en la provincia, no realizó ninguna presentación formal ante el organismo y tampoco tributa impuestos, tal como lo hacen los taxistas y remiseros.
Recordamos que desde los primeros anuncios de la llegada de la plataforma a Salta, los trabajadores legalmente establecidos, expresaron su disconformidad y hasta se realizaron diversas marchas.
Ferraris, recordó que se secuestró una gran cantidad de autos por el uso de la aplicación.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.
El gobernador pidió a los legisladores del NOA y NEA que defiendan a las universidades públicas y a la salud, en medio de la crisis por los recortes nacionales.
En el marco de la marcha federal universitaria, Miguel Nina desestimó cuestionamientos en redes sociales y aseguró que la casa de altos estudios rinde cuentas de manera permanente ante organismos nacionales.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
Vecinos de distintas zonas de la ciudad experimentarán baja presión o cortes de agua durante la mañana por tareas de renovación de la red eléctrica.
Desde las 16:30, estudiantes, docentes y organizaciones se concentrarán en el Monumento 20 de Febrero para marchar contra el veto presidencial a los recursos destinados a la educación superior.