
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
Los efectivos labraron multas a los infractores y secuestraron armas de fuego, redes, cueros y aves sin vida.
Policiales30/08/2022Personal de la División Policía Rural y Ambiental lleva a cabo controles vehiculares con el objetivo de detectar a personas que según las normas legales vigentes transporten armas de fuego sin el carnet de legítimo usuario o posean elementos prohibidos para la práctica de la pesca en espejos de agua (diques) y ríos de la provincia.
En un camino vecinal a finca Lagunilla, labraron multa a un motociclista que transportaba un revólver calibre 22 con proyectiles, sin documentación que acredite su tenencia y portación.
Por otra parte, en cercanías al dique Campo Alegre detectaron que un automovilista llevaba una red tipo paradora de aproximadamente 4 metros de largo, siendo este un elemento prohibido para la pesca, y procediendo en forma preventiva al secuestro de la misma en conformidad con el Art. 91° de Ley 7135/01 del Código Contravencional de la provincia de Salta.
En el ex peaje AUNOR, al requisar un vehículo proveniente de la localidad de La Unión, departamento de Rivadavia Banda Sur secuestraron dos escopetas y cuero de corzuela y pecarí de collar, estos últimos prohibidos la tenencia.
Finalmente, en ruta provincial N°61 un motociclista transportaba dos armas de aire comprimido y aves sin vida de la especie charatas y sacha paloma.
En todos los casos se labraron infracción y secuestraron los elementos descriptos tomando intervención la Unidad Fiscal Contravencional.
El balance oficial del operativo de seguridad reveló la cantidad de personas demoradas y denuncias registradas durante la histórica procesión, que reunió a 450.000 fieles.
El Servicio Penitenciario de Salta confirmó que apartó preventivamente a cuatro agentes mientras se investiga el fallecimiento de Javier Saavedra, ocurrido ayer en la Alcaidía General 1.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.
Momentos de tensión se vivieron ayer cuando se activó el protocolo de búsqueda por la desaparición de un joven de 17 años, hermano de la influencer salteña Jael Saracho.
El proceso judicial, que debía comenzar este martes, se postergó para el miércoles 24 de septiembre. Saavedra fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes del inicio de las audiencias.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
El Ministerio de Educación informó quiénes tendrán asueto luego de la festividad religiosa. El lunes 15 es feriado provincial por el día central del Milagro.
EDESA anunció interrupciones en el servicio eléctrico para San Lorenzo y distintos barrios de la capital. Los trabajos se deben a tareas de renovación en la red de media tensión.
Estaba acusado del homicidio de la mujer y debía enfrentar este martes el inicio del nuevo juicio por el crimen. Se quitó la vida en el baño de la alcaldía de Ciudad Judicial.
El acusado por el homicidio de Jimena Salas fue hallado sin vida en la Alcaidía General, horas antes de enfrentar el juicio previsto para este martes. El Ministerio Público Fiscal detalló las primeras medidas de investigación.
Según datos de la Policía de Salta, la jornada central del Milagro 2025 reunió a 450.000 personas, incluyendo 170.000 peregrinos que llegaron desde distintos puntos del país y zonas alejadas de la provincia.
El fiscal Santiago López Soto confirmó que no hubo intervención de terceras personas en la muerte de Saavedra, quien debía enfrentar hoy el juicio por el homicidio de Jimena Salas.