
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
La joven esperó veinticinco años para ser reconocida como hija. Además, el hombre deberá pagar los costos del juicio.
Salta01/09/2022En la causa el hombre reaccionó inicialmente solicitando el rechazo de la demanda en todas sus partes invocando “un dejo de mala fe en la intencionalidad de lograr una recuperación económica”, pero luego de seis meses procedió al reconocimiento de su hija.
La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó la sentencia de primera instancia que declaró abstracta una demanda de filiación e hizo lugar a la indemnización por daño moral en la suma de 150 mil pesos. La demanda de filiación fue declarada abstracta luego que el hombre reconociera su paternidad.
En definitiva el hombre negó a su hija el derecho humano a su identidad durante 25 años.
Los jueces Verónica Gómez Naar y Leonardo Rubén Aranibar recordaron que “el solo incumplimiento del deber de reconocimiento una vez tomado conocimiento del nacimiento del hijo constituye una conducta antijurídica que es presupuesto de la responsabilidad civil del incumpliente.”
"Por ende, surge en estos autos plenamente demostrada la conducta intencionalmente incumplidora del demandado, del deber legal que le cabía como progenitor de la joven - a sabiendas del vínculo biológico filial -, generadora de un daño moral que debe ser reparado, tal como lo determinó la señora Jueza de primera instancia, en la estimación que ha realizado y que se adecua al juicio prudencial que le compete.”
El Ministerio de Educación informó que las actividades alusivas al Día de la Independencia se adelantarán y se realizarán el martes 8 de julio en todas las escuelas de la provincia. Los detalles.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.
Una caravana conmovedora acompañó la llegada de los restos del cantante de Las Voces de Orán a su ciudad natal. Vecinos, familiares y seguidores colmaron las calles para brindarle el último adiós.
Familias de los asentamientos San Javier, Urkupiña e Israel interrumpieron el tránsito en la cuarta etapa de barrio Solidaridad. Reclaman agua potable y electricidad: aseguran que viven hace más de diez años sin servicios esenciales.
El querido líder de Las Voces de Orán será velado en su ciudad natal. Familiares, amigos y seguidores podrán darle el último adiós esta noche.
El creador de Generación Zoe recibió una dura condena por asociación ilícita y estafas. También fueron sentenciados los responsables de la sede Salta.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.
El pasado lunes, los comerciantes fueron notificados por la Municipalidad de Salta de que deberán retirar sus puestos en un plazo de 30 días. Este viernes, Defrentesalta realizó una transmisión en vivo en la que vecinos y clientes expresaron su sorpresa y tristeza por la decisión oficial.
El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se refirió al desalojo que la Municipalidad ordenó en los puestos de comida rápida y kioscos de San Martín y Córdoba. En diálogo con Defrentesalta, explicó los motivos de la medida y anticipó un plan de regularización para quienes cumplan normas.
Locoto, el carrito de papas de Siria y Belgrano y los puestos de Córdoba y San Martín fueron intimados a retirarse por la Municipalidad. El intendente Durand explicó que buscan ordenar el espacio público y garantizar normas de higiene y seguridad.