
El Concejo Deliberante a través de la Comisión de Tránsito otorgó el visto bueno para elevar el precio. Los detalles.
En un plenario realizado en el Concejo Deliberante, los trabajadores expresaron su negativa a digitalizar el sistema de cobro del estacionamiento medido.
Salta 21/09/2022En el marco de un tenso clima, concluyó el debate por la digitalización del estacionamiento medido en el Concejo Deliberante.
Los permisionarios realizaron cánticos en contra del proyecto de ordenanza que pretende modificar el cobro del estacionamiento medido a través de una aplicación,
Por Defrentesalta, Oscar Luna, uno de los referentes de los trabajadores expresó que los permisionarios se oponen de manera tajante a la digitalización del estacionamiento medido.
Luna, concluyó que primeramente se debe trabajar en la actualización de la ordenanza 12.170 para poder actualizar el régimen del estacionamiento medido. "Luego, se podría avanzar en la digitalización", asintió.
No obstante, explicó que manejar una aplicación para los trabajadores del sector, es sumamente dificultoso ya que la mayoría de los permisionarios son adultos mayores y personas con discapacidad.
El Concejo Deliberante a través de la Comisión de Tránsito otorgó el visto bueno para elevar el precio. Los detalles.
El referente del sector, Oscar Luna, advirtió que se sienten despreciados por la gestión y enfatizaron que están en contra de la digitalización propuesta por la concejal Emilia Orozco.
Oscar Luna, uno de los referentes del sector; le deseó la mejor de las suertes al intendente electo y apunto: "esperemos que podamos trabajar en conjunto para mejorar el sistema".
Lo anticipó Defrentesalta y este miércoles lo aprobó el Concejo Deliberante.
El cuerpo legislativo sancionó un Proyecto de Resolución para destacar la labor comunicacional e informativa de este medio.
Guillermo Raspa y Sol Salas, directores del medio; recibieron las plaquetas y diplomas este miércoles en el edificio legislativo.
Este fenómeno se da cada seis o diez años y no cada 800 años como indicó un mensaje que se hizo viral.
La aplicación dejó de funcionar este viernes y aun no hay novedades de su restablecimiento.
Los secretarios generales, le enviaron una nota al gobernador Sáenz pidiendo la reapertura de paritarias.
Lo informó a Defrentesalta, Mabel Álvarez, secretaria general de ATE. Temen que las negociaciones salariales no se efectúen ahora, sino en diciembre.
Detuvieron a 2 personas que estarían involucradas en la comercialización de drogas en la capital salteña. Durante el allanamiento secuestraron marihuana, cocaína y pastillas de clonazepam.
Ocurrió a la medianoche de este martes. Habría tenido un problema con el tren delantero.
Ayer, unos sujetos violentaron una ventana y sustrajeron algunos elementos.
En este momento, un grupo de obreros, quiénes estarían armados, tomaron el edificio de calle Mitre y Alsina. Hay gran presencia policial.
El ministerio de Economía, dio a conocer el cronograma.
Lo confirmó por Defrentesalta, la doctora Sofía Cornejo, fiscal penal de Ciberdelincuencia.