
Desde el próximo martes, estacionar una hora en la ciudad costará $600. El incremento fue fijado por ordenanza municipal y se actualiza cada seis meses.
Desde el próximo martes, estacionar una hora en la ciudad costará $600. El incremento fue fijado por ordenanza municipal y se actualiza cada seis meses.
Oscar Luna referente de los permisionarios aclaró que cuando el valor subió a 400 pesos, fue por la aprobación de la suba de la Unidad Tribuntaria y no por un pedido del sector.
Oscar Luna referente de los trabajadores precisó que el Concejo Deliberante no cumplió su palabra al congelar la tarifa del estacionamiento medido.
Oscar Luna, uno de los referentes del sector, indicó por Defrentesalta que "no vemos con malos ojos el proyecto, siempre y cuándo no nos perjudique laboralmente."
"Con esta medida, desaparecerán los trapitos", dijo Oscar Luna referente del sector permisionario por Defrentesalta.
Oscar Luna, uno de los referentes del sector; le deseó la mejor de las suertes al intendente electo y apunto: "esperemos que podamos trabajar en conjunto para mejorar el sistema".
El referente del sector, Oscar Luna, advirtió que se sienten despreciados por la gestión y enfatizaron que están en contra de la digitalización propuesta por la concejal Emilia Orozco.
El Concejo Deliberante a través de la Comisión de Tránsito otorgó el visto bueno para elevar el precio. Los detalles.
Es por la falta de repuesta a los pedidos presentados de parte de la Municipalidad de Salta y el Concejo Deliberante.
Lo plantearán este lunes en una reunión prevista para las 9:30 con concejales miembros de la Comisión de Tránsito y Transporte.
Así lo dijo por Defrentesalta, Oscar Luna, uno de los referentes de los permisionarios.
El valor hora por ocupar el espacio público aumenta desde hoy. Rige para motos y automóviles.
Tal cual lo estableció el municipio, el valor hora tendrá un incremento a partir del lunes 3 de julio.
Es por una promesa del Senador por Capital, quien estando en campaña, anunció la reducción de los impuestos municipales.
La capacitación tuvo lugar en el Centro Cívico Municipal.
Los permisionarios no pudieron aun retirar los talonarios sobre sellados con el nuevo importe.
Estacionar en las calles de la ciudad de Salta, será más costoso.
En un plenario realizado en el Concejo Deliberante, los trabajadores expresaron su negativa a digitalizar el sistema de cobro del estacionamiento medido.
Asi lo informó por Defrentesalta, la Interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi. Se entregaron hasta el momento, 130 credenciales.
Se oponen a la digitalización del cobro del estacionamiento medido, tal cual lo planteó en el Concejo Deliberante, José Gauffín.
Lo anunció por Defrentesalta, la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi. La funcionaria explicó los motivos.
La Municipalidad, resolvió mediante una resolución, encomendar a la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, la organización, administración y control del Régimen de Estacionamiento Medido y Pago.
En el Concejo Deliberante, se estudia un proyecto presentado por el edil, José Gauffín para modernizar el cobro del estacionamiento medido. Permisionarios ruegan que no prospere el trabajo legislativo.
La Municipalidad promulgó finalmente la ordenanza por la cual, el valor hora se incrementará a 50 pesos.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
La medida afecta a tres puestos de comida rápida y un kiosko, que son históricos en la zona del microcentro de Salta.