
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
A partir de las 9, personas de 12 a 17 años, podrán acceder a la página vacunate.salta.gob.ar y registrar su pre-turno para inocularse contra el coronavirus.
Salta28/07/2021La jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure, explicó que, desde mañana, se habilitará el registro para que adolescentes de 12 a 17 años con factores de riesgo, puedan vacunarse contra la COVID-19.
“Todavía no tenemos fecha de inicio de vacunación para este rango etario, estamos aguardando los lineamientos de la Nación, ya que comenzará de manera simultánea en toda la Argentina”, dijo la funcionaria.
Salta recibirá mañana una partida con 28.560 dosis de la vacuna Moderna, avalada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), para adolescentes. La misma se administra en dos dosis, con un intervalo mínimo de 28 días.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, manifestó que, los adolescentes se podrán registrar desde mañana, a las 9, en la página vacunate.salta.gob.ar
Agregó que “es importante que se coloque bien el número de teléfono y el mail, ya que por estos canales se enviará la notificación del turno, indicando el día, horario y lugar de la vacunación”.
Güemes expresó que en aquellas áreas operativas que no se rigen por el sistema de turnos de la web, las personas deberán consultar sobre el registro en el hospital local.
Jure dijo que los adolescentes de 12 y 13 años inclusive, deben ir acompañados con algún familiar para recibir la vacuna. “Si bien sabemos que los mayores de 14 años pueden concurrir solos, se aconseja que sean acompañados por alguien”, finalizó.
Este jueves al mediodía, usuarios de distintas zonas de la ciudad de Salta reportaron cortes de energía que afectaron especialmente al sector centro-oeste.
Quienes participen obtendrán herramientas teóricas y prácticas.
Aguas del Norte informó que el próximo martes 8 de julio varios barrios de la ciudad tendrán baja presión o corte total por trabajos de mantenimiento. El servicio se repondrá por la tarde.
La esquina más transitada de la ciudad amaneció con un corte inesperado que generó demoras, bocinazos y enojo de conductores. El operativo se extenderá hasta cerca de las 11. Defrentesalta está en el lugar realizando una cobertura en vivo.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Saravia, aseguró que la suspensión de una obra eléctrica estratégica por parte de Nación dejó a Salta sin la infraestructura necesaria. Por esto, los cortes rotativos afectan especialmente a barrios del sur de la capital provincial.
La Municipalidad notificó a los dueños sobre la revocación del permiso de uso del local y les dio solo tres días para desalojar. La noticia causó sorpresa y tristeza entre clientes y trabajadores.
La empresa informó que realizará trabajos de ampliación y renovación de la red eléctrica. El servicio se verá interrumpido este martes y jueves en distintos sectores de la capital provincial.
Mientras la ola polar se hacía sentir en Salta, miles de hinchas igual coparon las tribunas de los estadios. Según datos oficiales, el Santo metió más gente que el Albo el pasado fin de semana.
Después de años siendo un clásico de las comidas al paso, el puesto fue retirado por disposición municipal. Ahora atenderá en otro punto de la ciudad.
La empresa informó que este martes a la noche habrá interrupciones programadas para sostener el sistema ante la alta demanda. Conocé las zonas afectadas y los horarios.
La ola polar no da tregua y este martes la provincia superó el consumo máximo registrado el día anterior. El uso de calefacción y electrodomésticos hizo que la demanda energética suba un 30% respecto a la semana pasada.
Siguen las restricciones energéticas en distintas zonas para no sobrecargar el sistema ante la alta demanda por la ola polar.